Mérida ya superó los mil millones de pesos recaudados por Predial
Más del 80% de la meta ya fue alcanzado, mientras el Ayuntamiento intensifica esfuerzos para recuperar cartera vencida y ofrece facilidades de pago

Daniel Santiago
A poco más de medio año, el Ayuntamiento de Mérida ya rebasó los mil millones de pesos recaudados por concepto del impuesto Predial, lo que representa más del 80 por ciento de la meta anual fijada por la administración municipal.
La directora de Finanzas y Tesorería del Ayuntamiento, Marisol Cen Caamal, informó que hasta el momento se han recaudado 1,011 millones de pesos, de una meta total de 1,247 millones, gracias principalmente a la participación ciudadana durante el primer trimestre del año, cuando se ofrecen descuentos por pronto pago.
“Al cierre de los tres primeros meses ya llevábamos el 65% de la meta. Y seguimos viendo que la gente hace un esfuerzo por pagar”, detalló la funcionaria.
Explicó que si bien el Predial es un impuesto mensual, muchos ciudadanos optan por liquidarlo al inicio del año, motivados por los beneficios fiscales. Además, el Ayuntamiento mantiene convenios de hasta 12 meses sin intereses para quienes busquen ponerse al corriente.
En paralelo a los avances recaudatorios, el municipio trabaja para recuperar una cartera vencida que ronda los 1,300 millones de pesos, acumulados durante varios años. Cen Caamal explicó que se está aplicando una estrategia de cobranza más eficiente, la cual incluye la posibilidad de reportar a grandes deudores ante sociedades de información crediticia, como el Círculo de Crédito.
“El cabildo nos instruyó a reportar primero a quienes adeudan montos de mayor cuantía, por costo-beneficio. Estamos iniciando con 1,600 predios que deben más de 100 mil pesos”, puntualizó.
Sin embargo, aclaró que el proceso para incluir a un deudor en estas bases de datos es jurídicamente complejo y gradual, ya que debe determinarse primero un crédito fiscal, notificar al contribuyente, ofrecer facilidades de pago, y solo si no hay respuesta, proceder con medidas más firmes.
Cen Caamal confió en que muchas personas optarán por regularizarse de forma voluntaria antes de ser reportadas, sobre todo cuando se acerquen programas como el Buen Fin, durante el cual el Cabildo suele autorizar descuentos en recargos, lo que representa una buena oportunidad para saldar adeudos.
“Lo que queremos es que el ciudadano se acerque, que diga ‘quiero ponerme al día, quiero contribuir con mi ciudad’. Y para eso tenemos toda la disposición de ayudar”, finalizó.