México espera acuerdo con Israel para repatriar a seis mexicanos detenidos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano aguarda la confirmación final para el retorno de los ciudadanos arrestados tras participar en la Global Sumud Flotilla hacia Palestina.

México espera un acuerdo final con Israel para repatriar a seis ciudadanos detenidos tras participar en una misión humanitaria a Palestina, reafirmando su postura en defensa de la ayuda a la Franja de Gaza.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló durante su conferencia matutina que el gobierno de México está a la espera de un acuerdo con Israel para concretar la repatriación de seis mexicanos detenidos luego de participar en la Global Sumud Flotilla (GSF), embarcación que transportaba ayuda humanitaria a Palestina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum reiteró la postura del país frente al conflicto en Medio Oriente, catalogándolo como genocidio, y enfatizó que México defiende la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, al tiempo que rechazó la interceptación de la flotilla por parte del régimen israelí.
La mandataria destacó que México ha apoyado denuncias internacionales contra las agresiones a civiles palestinos y recordó que, por primera vez, un gobierno mexicano ha acreditado una embajadora en Palestina, buscando fomentar la convivencia y la paz entre ambos Estados.
Sobre versiones de cooperación militar con Israel, Sheinbaum aclaró que no existen acuerdos de entrenamiento ni nuevas compras de armamento, y que cualquier solicitud previa de 2024 ya fue cumplida.
La presidenta confió en que la repatriación de los seis mexicanos ocurra en los próximos días, mientras la Secretaría de Relaciones Exteriores mantiene comunicación directa con ellos.