Municipios

Mordeduras caninas afectan salud pública

En el inicio de este 2024 se registran 148 personas atacadas por perros en Yucatán, 91 de las cuales se registraron en solo una semana, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal.

Hasta hace una semana eran 57 casos registrados, pero en la última semana de registro se registraron 91 mordeduras de perros, para un total de 148, de las cuales 82 son hombres y 66 mujeres. La cifra total, sin embargo, está por debajo de los 187 casos que se tenían acumulados en las primeras semanas de enero del 2023.

Cabe destacar que el año pasado Yucatán cerró con un total de 4 mil 419 personas que registraron mordeduras de perros, por lo que estos ataques son un problema recurrente de salud pública, pero, además de las lesiones, está latente el riesgo de contraer rabia.

Sin embargo, datos de la Secretaría de Salud estatal señalan que no se han presentado casos de esta enfermedad en humanos desde hace muchos años.

No obstante, los datos de la Secretaría de Salud federal reportan también la incidencia de mordeduras por parte de otros mamíferos, como pueden ser gatos, murciélagos, mapaches, monos y otros.

En este caso, hasta la fecha se tiene un registro de 21 mordeduras, 9 de las cuales se presentaron en la última semana de registro. Se trata de 8 hombres y 13 mujeres.

De las mordeduras de perros, el informe no da cuenta de los rangos de edad de las personas afectadas, o de la gravedad de las lesiones, tampoco si los animales son domésticos o callejeros, pero una buena parte de las víctimas son menores.

Además de las heridas, el riesgo es latente de contraer rabia, aunque la SSY reporta que no se ha presentado un caso de rabia en humanos en más de 20 años, a pesar de lo cual hay que mantener vigilancia y acudir al médico en caso de sufrir una mordedura de perro.

Recientemente, la asociación animalista Petrópolis señaló que podrían existir en Mérida más de 70 mil perros ferales o salvajes, que muchas veces crecen en el monte y no tienen contacto con las personas.

Artículos Relacionados

Back to top button