MrBeast sorprende al dejar video programado hace 10 años
MrBeast sorprende con un video grabado hace 10 años donde predijo su éxito; hoy supera con creces su meta de 10 millones de seguidores.

Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, dejó boquiabiertos a sus seguidores al publicar un video que había grabado hace una década. En él, el joven prometía revisar su éxito en el futuro y medir si había cumplido su meta: alcanzar 10 millones de suscriptores. Diez años después, el resultado superó cualquier expectativa.
¿Qué decía el video que MrBeast grabó hace 10 años?
En el clip, publicado originalmente en 2015, el entonces adolescente Jimmy Donaldson mira directo a la cámara y lanza una frase que hoy resuena con fuerza: “Si no tengo 10 millones de suscriptores, mi vida será un fracaso”. El video permaneció oculto hasta 2025, cuando el propio creador lo dejó programado para ser publicado justo diez años después. Lo que parecía una simple broma juvenil se convirtió en un testimonio de visión, perseverancia y confianza en sí mismo.
Actualmente, MrBeast supera los 443 millones de suscriptores, lo que lo consolida como el youtuber más seguido del planeta y una de las figuras más influyentes del entorno digital.
¿Cómo reaccionaron los seguidores ante el mensaje del pasado?
El público no tardó en convertir el video en tendencia global. En pocas horas, millones de personas compartieron fragmentos del clip, destacando el poder de la constancia.
Comentarios como “él lo decretó y lo cumplió” o “una lección de paciencia y trabajo duro” inundaron las redes. Incluso figuras del entretenimiento y otros creadores reconocieron el gesto como una muestra inspiradora de fe en el propio proceso creativo.
¿Qué representa este video para la cultura digital actual?
Más allá del morbo o la nostalgia, el mensaje de MrBeast es un recordatorio de cómo la era digital ha transformado la manera en que las personas proyectan su futuro.
Según expertos en medios digitales, el gesto de Donaldson refleja una nueva forma de “archivo viviente”, donde los creadores documentan su evolución como parte del contenido. De acuerdo con el sociólogo estadounidense Aaron Klein, señaló que este tipo de materiales “crea un puente entre el pasado y el presente digital, generando una narrativa emocional de crecimiento personal y colectivo”.