Muestra Musical Yucatán 2025 reunirá a 31 artistas y agrupaciones en talleres y conciertos
Del 23 al 25 de septiembre, la Sedeculta impulsará la profesionalización de músicos locales con talleres, rondas de negocios y presentaciones en vivo ante programadores de México y Centroamérica.

Para impulsar el talento emergente y consolidado de la entidad, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) realizará la Muestra Musical de Yucatán 2025, un espacio diseñado para que solistas y agrupaciones presenten sus proyectos a programadores de conciertos de México y Centroamérica.
El evento se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre como parte del programa Circuitos en Movimiento, con la participación de 31 artistas de géneros como rap en maya, rock indie, pop, jazz y música clásica. Además de talleres de capacitación y rondas de negocios, la muestra ofrecerá la oportunidad de que ocho agrupaciones se presenten en vivo ante programadores y representantes de festivales nacionales e internacionales.
Entre los seleccionados se encuentran Los Detectives, Pedro Honda, Dary Alva, Moon Jungle, Jet Lag, Yaalen K’uj, Val Hozu y Twin Machine, quienes fueron elegidos mediante convocatoria abierta en municipios de todo el estado. Estas presentaciones representan una plataforma para visibilizar el talento local y establecer vínculos que favorezcan su proyección profesional.
La Sedeculta destacó que el encuentro contará con la presencia de programadores de renombre como Gerry Rosado, coordinador de Conexión México en la Feria Internacional de la Música de Guadalajara; Carlos Edrey Rodríguez, del Instituto de Cultura de Campeche; e Itzel Ruíz Fernández, programadora de Grandes Festivales en la Ciudad de México. También participarán Victoria García, directora del Festival Internacional de Música de Cancún; Zaira Marleny Pacajoj Morales, de Centroamérica Mercado Musical; Gino Zúñiga, director del Foro Bajo Circuito; y Miriam Báez, cofundadora de la agencia de booking Mango Music Group.
Durante la presentación, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, resaltó que la Muestra Musical de Yucatán y el programa Circuitos en Movimiento buscan dotar a los artistas de herramientas de profesionalización y generar espacios de encuentro con especialistas que les permitan expandir su presencia en escenarios nacionales e internacionales.
La Muestra forma parte de Septiembre Musical, iniciativa que en este mes incluyó la Gala de Directores Invitados de la Banda Sinfónica “Luis Luna Guarneros” y que concluirá el 25 de septiembre con el concierto Voces Emergentes Vol. 3, en el Palacio de la Música, con la participación de la banda capitalina Sueño a Marte y la agrupación femenil yucateca Laboratoria. La entrada será gratuita, buscando acercar la música a nuevos públicos y fortalecer el sector cultural de Yucatán.







