Municipios
Tendencia

Mujeres de Hunucmá, Kinchil y Tetiz se unen por la igualdad y una vida libre de violencia

En la Asamblea “Voces por la igualdad”, mujeres de Hunucmá, Kinchil y Tetiz crean propuestas para fortalecer la participación femenina y prevenir la violencia de género.

Con la participación activa de mujeres de Hunucmá, Kinchil y Tetiz, se llevó a cabo la Asamblea “Voces por la igualdad y contra las violencias”, organizada por la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) para fortalecer la participación y la igualdad de género en el estado. En el encuentro se construyeron trece propuestas que formarán parte de la agenda nacional sobre los derechos de las mujeres, prevista para implementarse en 2026.

Durante la jornada, las asistentes participaron en actividades de diálogo, reflexión y análisis sobre temas que impactan su vida cotidiana, además de recibir materiales como la Cartilla Nacional de Derechos de la Mujer, el Acosómetro y el Violentómetro, enfocados en la prevención de la violencia de género.

La titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, destacó que estas asambleas representan espacios de escucha y acción, donde las mujeres yucatecas hacen visible su voz en la transformación social. Señaló que los resultados obtenidos se sumarán a los de otros municipios para abordar temas como la atención a víctimas, la capacitación con perspectiva de género y la prevención de acoso en espacios públicos.

Las Asambleas por las Mujeres forman parte del programa del Gobierno del Renacimiento Maya 2024-2030 y contemplan 29 encuentros en los 31 municipios donde operan los Centros Libre. En Hunucmá, participaron también autoridades municipales y legislativas, quienes coincidieron en la importancia de garantizar espacios seguros y de participación para las mujeres.

Artículos Relacionados

Back to top button