
Durante una jornada en Dzilam de Bravo, niñas y niños conocieron de cerca el proceso de protección de tortugas marinas y aprendieron a cuidar su entorno.
Para fomentar desde la infancia la conciencia ambiental y la protección de especies en peligro, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) realizó una jornada educativa con niñas y niños del puerto de Dzilam de Bravo, como parte del Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas.

Durante la actividad, 35 infantes conocieron el trabajo que se realiza en el corral de anidación de la Reserva Estatal, donde se resguardan los huevos hasta la liberación de las crías. A través de dinámicas lúdicas, aprendieron sobre la importancia ecológica de las tortugas marinas y las acciones necesarias para protegerlas en su entorno familiar y comunitario.
Estas acciones adquieren mayor relevancia durante la temporada de anidación, que va de abril a noviembre y que, hasta ahora, ha registrado 227 nidos en playas yucatecas. La SDS recordó que el estado alberga tres especies de tortugas marinas: carey, blanca o verde, y caguama, todas protegidas por su valor ecológico y cultural.
También podría interearte:
La dependencia estatal hizo un llamado a la ciudadanía a disfrutar del verano con respeto hacia la biodiversidad. Recomendó no acercarse a tortugas anidando, evitar el uso de luces o cámaras con flash y reportar nidos en riesgo o ejemplares heridos al número 999 502 7825. Con estas actividades, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de formar una sociedad más consciente y comprometida con el cuidado del medio ambiente.