Nuevo consulado de EE.UU. en Mérida rompe récords y fortalece colaboración con Yucatán
Con cerca de 400 entrevistas diarias para trámites de visa, el nuevo Consulado General de Estados Unidos en Mérida amplía su atención y refuerza la cooperación en salud, educación y programas sociales en la región.

El nuevo Consulado General de Estados Unidos en Mérida opera a toda capacidad, realizando cerca de 400 entrevistas diarias para trámites de visa, principalmente para estudiantes, negocios y turismo, tanto de personas originarias de Yucatán como de otros estados del país. Así lo informó el Cónsul General Justen A. Thomas, quien destacó la modernización de las instalaciones y el aumento de personal como factores clave para ofrecer una atención más eficiente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Más allá del servicio consular, el funcionario subrayó las alianzas estratégicas entre el gobierno estadounidense y la península de Yucatán, enfocadas en temas de salud y programas humanitarios. A través del Comando Norte y en coordinación con la Embajada en México, se han destinado recursos a proyectos sociales, como la reciente mejora de centros de rehabilitación en Ticul, en colaboración con el DIF Nacional.
Thomas recalcó que estas acciones son parte del compromiso de su país con el bienestar del estado y adelantó que ya se iniciaron dos nuevos proyectos con miras a continuar la cooperación en beneficio de comunidades vulnerables.
En materia educativa, el consulado mantiene programas de intercambio y capacitación para jóvenes y profesionistas, con el objetivo de generar nuevas oportunidades y responder a las necesidades locales.
El Cónsul General reafirmó que la relación con Yucatán es prioritaria y seguirá fortaleciéndose mediante acciones conjuntas que impulsen la salud, la educación, el desarrollo humano y la movilidad internacional.