Octubre 2024, el cuarto mes más lluvioso en Yucatán desde 1982
Con más de 194 mm de precipitación, el acuífero no corre riesgo de rebose, a pesar de las fuertes lluvias causadas por el huracán “Milton”

El mes de octubre de 2024 se perfila para cerrar como el cuarto más lluvioso en Yucatán desde que se tienen registros, acumulando más de 194 mm de agua precipitada hasta el martes pasado, según el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del CiafemeUady, explicó que las intensas y prolongadas lluvias de este mes son consecuencia del paso del huracán “Milton” cerca de la costa yucateca, así como de diversas ondas tropicales. Este octubre se posiciona detrás del histórico octubre de 2020, que tuvo un acumulado de 637.7 mm, seguido de 2005 y 1999 con 242.6 mm y 225.8 mm, respectivamente.
A pesar del incremento en las precipitaciones, Vázquez Montalvo aseguró que el nivel del acuífero se encuentra en 2.55 metros sobre el nivel del mar, lo que representa solo el 50 por ciento del máximo histórico de 5.20 metros alcanzado en 2020. Esto indica que no hay riesgo de rebose en el acuífero, a menos que un ciclón causara una lluvia extrema de hasta 2,000 mm.
El meteorólogo también destacó que, con un promedio de 108 mm de lluvia en octubre, el estado ha superado prácticamente el doble de esta cifra en las estaciones de monitoreo de la Uady. El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) corroboró que las lluvias del martes pasado resultaron en un acumulado significativo en Mérida, con 99.1 mm, seguido por Yucalpetén con 79.5 mm, y la colonia Emiliano Zapata, con 68.5 mm.