EstadosMunicipiosYucatán
Tendencia

Ola de calor en Yucatán elevaría precios del pollo y pavo

Si las altas temperaturas persisten, la oferta local podría reducirse.

Las intensas olas de calor en la región están impactando la producción avícola, causando que aves como pollos y pavos consuman más agua que alimento, lo que retrasa su desarrollo y eleva los costos de producción.

Lo anterior podría traducirse en aumentos en los precios por kilo, especialmente en mercados municipales, según advirtió Manuel Can Pacheco, presidente de la Unión de Aves Descuartizadas de Mérida.

olas de calor,producción avícola,precio del pollo,precio del pavo,mercados municipales,brote de gripe aviar,consumo local,carne fresca,desarrollo de aves,Unión de Aves Descuartizadas de Mérida,Manuel Can Pacheco,impacto climático en la agricultura,inflación alimentaria,precios del kilo de pollo,precios del kilo de pavo,importación de carne,economía yucateca,sustentabilidad alimentaria,comercio justo,apoyo a productores locales

En la última semana, supermercados y pollerías ya registran incrementos, mientras que los locatarios de los mercados de Mérida intentan mantener precios estables. Sin embargo, factores externos, como brotes de gripe aviar en países exportadores, han reducido la oferta global y encarecido las importaciones, presionando aún más los precios locales.

Actualmente, en los mercados municipales, el kilo de pollo se ofrece en 55 pesos y el de pavo en 58 pesos, pero en otros lugares está entre los 60 a 70 pesos, respectivamente.

Can Pacheco destacó que los mercados municipales ofrecen carne fresca de granjas locales, garantizando mayor calidad, menor impacto ambiental y apoyo directo a la economía yucateca.

También podría interearte:

“Consumir local no solo asegura frescura, sino que fortalece a las familias que dependen de esta actividad”, reiteró.

El líder gremial alertó que, si las altas temperaturas persisten, la oferta local podría reducirse, generando incrementos en mercados tradicionales. Aunque los locatarios buscan evitar alzas drásticas, la situación dependerá de las condiciones climáticas y del mercado internacional.

Can Pacheco hizo un llamado a preferir los mercados municipales, donde, además de precios competitivos, se promueve el comercio justo y el abastecimiento sostenible.

“Valoremos lo local: frescura, calidad y apoyo comunitario son clave en tiempos de inflación”, concluyó.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button