MunicipiosYucatán
Tendencia

ONU reconoce a Yucatán por su estrategia inclusiva y sostenible en energías limpias

Ulises Neri, experto de la ONU, destaca a Yucatán como ejemplo en proyectos energéticos que integran comunidades indígenas, mujeres y jóvenes para lograr un desarrollo sustentable con impacto social, ambiental y económico.

Ulises Neri Flores, vicepresidente del Grupo de Expertos en Administración Sostenible de Recursos y Energía de la ONU, reconoció a Yucatán como una de las pocas entidades con un programa de energía eléctrica sostenible en marcha, que incorpora estándares metodológicos inclusivos promovidos por Naciones Unidas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Neri Flores subrayó que para alcanzar la verdadera sostenibilidad, los proyectos energéticos deben involucrar a estudiantes, mujeres, comunidades indígenas y actores locales, considerando no solo la reducción de emisiones sino también el impacto social, ambiental y económico. Destacó la importancia de abordar temas como el acceso al agua, la educación y la equidad intergeneracional, integrando a jóvenes, personas mayores y recién egresados en el sector energético.

El experto enfatizó que en Yucatán, donde el manto acuífero es vulnerable, cualquier desarrollo energético debe garantizar la protección del agua mientras se aprovechan los recursos solares y eólicos para disminuir la dependencia externa y evitar apagones.

También resaltó el vínculo entre energía, agua y alimentación, ya que la energía usada para bombear agua destinada a la agricultura forma un eje fundamental para el desarrollo sostenible. Este modelo debe adaptarse a las realidades económicas y sociales de México y América Latina, donde existen rezagos significativos.

Finalmente, Neri recordó que la sostenibilidad debe medirse según el contexto local, enfatizando que mientras en Europa se prioriza la reducción de emisiones, en regiones con mayores desafíos sociales y económicos como Yucatán, el enfoque debe atender necesidades estructurales sin perder de vista los compromisos globales ambientales.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button