ORIGINAL 2025 llega a Yucatán con más de 350 artesanos de todo México
Yucatán se convierte en sede de ORIGINAL 2025, el encuentro de arte popular y textil más grande de Latinoamérica, reuniendo a más de 350 artesanos, talleres de comercio justo y actividades culturales gratuitas.

Por primera vez fuera de la Ciudad de México, Yucatán recibe a ORIGINAL 2025, el mayor encuentro de arte popular y textil de Latinoamérica.
Del 16 al 19 de octubre, más de 350 artesanos de todo el país presentan sus piezas en una expoventa que promueve el comercio justo y la profesionalización del sector artesanal.

El Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, inauguró el evento que combina talleres, foros con instituciones como Indautor, Fonart y empresas tecnológicas como Google y META, además de una cartelera artística gratuita con conciertos y pasarelas temáticas.
Los visitantes podrán disfrutar de textiles bordados a mano, cerámica, joyería y objetos de madera, reflejo de la identidad y tradición regional mexicana.
ORIGINAL Yucatán 2025 incluye capacitación en comercio justo, derechos colectivos y uso de herramientas digitales, con apoyo del INAES, Fonart y plataformas tecnológicas líderes, permitiendo a los artesanos proyectar su trabajo más allá del mercado local.
La elección de Yucatán responde al impulso estatal hacia sus artesanos, especialmente mujeres bordadoras, con políticas públicas y proyectos de gobernanza cultural apoyados por Sedeculta, el Instituto Yucateco de Emprendedores, Sefotur y el Patronato Cultur.

La programación gratuita incluye conciertos de Son Rompe Pera, Tribu, Pream, Gaby Romero, y presentaciones de la Orquesta Jaranera del Estado, Jaranera Mi Lindo Tixmehuac y Orquesta Típica Yukalpetén, además de pasarelas que exhiben atuendos elaborados por artesanos de distintas regiones.

Con esta primera edición en Yucatán, ORIGINAL refuerza su misión de dignificar el trabajo artesanal, visibilizar la creatividad de las comunidades y fortalecer la identidad cultural de México.







