
Aunque este inicio de semana arrancó con ambiente muy caluroso en la mayor parte de la región, ya que las temperaturas máximas podrían alcanzar hasta 40 °C. Sin embargo; para este día se esperan algunos chubascos pasajeros por la cercanía del frente frío “Pah Chuhuk” (núm. 40) en la región peninsular, informó el meteorólogo Juan Palma Solís.
“Las temperaturas máximas alcanzarán valores de 33 °C a 40 °C en Yucatán y Campeche, así como 30 °C a 37 °C en Quintana Roo y Tabasco. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del martes en zonas del centro y sur de Yucatán, norte, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo serán de 20 °C a 23 °C, mientras que en el sur de Tabasco la temperatura mínima podría disminuir hasta los 20 °C”, explicó.
La presencia de “Pah Chuhuk” propiciará una leve, pero perceptible disminución de las temperaturas máximas durante el transcurso del martes y el miércoles, toda vez que se prevén valores de 28 °C a 36 °C, así como un incremento de las lluvias en la región.
“En este sentido, los pronósticos indican que se presentarán lluvias moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el noreste de Yucatán, norte, suroeste de Campeche, norte de Quintana Roo y centro sur de Tabasco. Por su parte, la masa de aire polar continental asociada al frente favorecerá un evento de “Norte” moderado, de especial interés para las actividades marítimas y turísticas, ya que se esperan vientos de componente noreste de 20 a 55 km/h en la costa de la península de Yucatán y Tabasco, además de oleaje de 1.5 a 2.0 metros de altura”, dijo.
Debido a que el aire boreal no entrará de lleno a la región, es probable que en algunas zonas persista la sensación de bochorno a pesar de la cercanía de “Pah Chuhuk”, pero el análisis meteorológico indica que el sistema frontal dejará de tener influencia sobre la región a partir del jueves. “Por si faltaba algo más, retornarían los valores térmicos de hasta 40 °C, con sensaciones térmicas cercanas a los 50 °C en varias zonas, la escasez de precipitaciones y los vientos del sureste de 20 a 50 km/h”, detalló.
Por último, dijo que no se descarta que otro sistema frontal de la bienvenida al cambio de estación que es la primavera por lo que el fin de semana podría registrarse influencia de un nuevo frente frío en la región peninsular.







