Municipios
Tendencia

Pequeños comercios de Yucatán reportan repunte moderado tras fiestas patrias y regreso a clases

CANACOPE informó que el incremento fue de apenas 15%, muy por debajo de años anteriores; esperan que el Buen Fin y las fiestas decembrinas impulsen las ventas.

Los pequeños comercios de Yucatán reportaron un repunte moderado en sus ventas tras el regreso a clases y las celebraciones por las fiestas patrias, con un incremento cercano al 15%, cifra significativamente menor en comparación con años anteriores. La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) señaló que, aunque este aumento representó un alivio para el sector, la recuperación económica continúa avanzando a un ritmo más lento de lo esperado.

El secretario general de CANACOPE, Jorge Cardeña Licona, explicó que en otros años las fiestas patrias generaban repuntes de hasta 40 o 50% en las ventas, casi comparables a la derrama económica de diciembre. Sin embargo, este 2025 el consumo se mantuvo contenido, lo que refleja que las familias siguen siendo cautelosas con sus gastos y que el proceso de reactivación del comercio en pequeño aún enfrenta desafíos.

A pesar de este comportamiento, los días posteriores al puente por las festividades registraron movimiento adicional en giros como papelerías, abarrotes y tiendas de artículos básicos, pues muchas familias aprovecharon para surtirse antes del regreso a clases. Este flujo representó un respiro para los comerciantes, quienes mantienen la expectativa de que los próximos meses traerán mejores resultados.

En materia de modernización, Cardeña Licona señaló que CANACOPE ha promovido talleres y capacitaciones para que los negocios adopten nuevas formas de pago, como tarjetas de crédito, transferencias electrónicas y plataformas digitales, con el objetivo de facilitar las transacciones y atraer a más clientes. Sin embargo, alrededor del 70 u 80% de los propietarios de mayor edad todavía prefiere métodos tradicionales, lo que constituye un reto para la digitalización del sector.

El dirigente también advirtió que la competencia desleal, principalmente de comercios informales, limita el margen de recuperación de los negocios establecidos. No obstante, se mostró optimista de que el último trimestre del año, que incluye el Buen Fin, el Día de Muertos y la temporada navideña, pueda marcar la diferencia y elevar las ventas.

Actualmente, CANACOPE cuenta con cerca de mil socios activos de un padrón de cinco mil registros, a quienes ofrece acompañamiento y asesoría en temas de gestión y promoción. La expectativa del organismo es que el cierre de 2025 represente un repunte más significativo para los comercios afiliados y contribuya al fortalecimiento de la economía local.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button