Negocios
Tendencia

Peso mexicano se fortalece al inicio de octubre ante caída del dólar y riesgo de cierre en EU

El tipo de cambio abre en 18.29 pesos por dólar, impulsado por la debilidad del billete verde y la incertidumbre en Washington

El dólar inicia octubre a la baja en los mercados internacionales, mientras el peso mexicano gana terreno. La volatilidad está marcada por la posibilidad de un cierre de gobierno en Estados Unidos, lo que genera cautela en los mercados globales.

Peso mexicano inicia con ganancia frente al dólar

Durante la sesión overnight, el tipo de cambio mostró una tendencia bajista. Este miércoles, la moneda mexicana abre en 18.29 pesos por dólar, con una apreciación de 0.13% (2 centavos) respecto a la jornada previa, según datos de Bloomberg.

El debilitamiento del billete verde responde a la creciente preocupación por un cierre de gobierno en Estados Unidos, situación que compromete la publicación de reportes económicos y afectará a cientos de miles de empleados federales, de acuerdo con análisis de Monex.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Desempeño de divisas y criptomonedas

El índice dólar, que mide la fortaleza del dólar frente a seis monedas principales, retrocede 0.26%. En contraste, el euro sube 0.16% y la libra esterlina gana 0.49%.

En el terreno de las criptomonedas, el bitcoin repunta 2.9%, consolidándose como el activo digital de mayor atractivo para inversionistas.

Los mercados accionarios internacionales presentan movimientos mixtos a mitad de semana. Los inversionistas se preparan para los efectos del cierre de gobierno en Estados Unidos, luego de que el Congreso no lograra acuerdos para financiar sus operaciones.

Se estima que 750 mil empleados serán suspendidos, con un costo diario de 400 millones de dólares. De concretarse los recortes federales impulsados por la administración Trump, podrían aumentar las solicitudes de desempleo.

Este escenario llega en un momento crítico para la Reserva Federal (Fed), que podría decidir sobre las tasas de interés sin datos completos, elevando la volatilidad en los mercados.

Wall Street, Asia y materias primas

En Wall Street, los futuros apuntan a una apertura negativa: el Nasdaq retrocede 0.45%. En Asia, el Nikkei cayó 0.85% mientras el Hang Seng avanzó 0.87%.

El petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.67% y acumula tres jornadas a la baja, en medio de expectativas de mayor producción de la OPEP+. Por otro lado, el oro sube 0.5% y el cobre 0.9%.

Artículos Relacionados

Back to top button