
El tipo de cambio se ubica en 18.66 unidades por dólar este lunes. El peso mexicano gana terreno en un entorno donde el mercado interpreta las tensiones comerciales como una estrategia de negociación y el dólar pierde fuerza a nivel global.
El peso mexicano inició la jornada de este lunes 20 de julio de 2025 con una apreciación frente al dólar, respaldado por los comentarios del secretario del Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en torno a la posible renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
De acuerdo con datos de Bloomberg, el tipo de cambio se sitúa en 18.66 pesos por dólar, lo que representa una ganancia de 0.37 por ciento o 6.98 centavos respecto al cierre anterior.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“El tipo de cambio es impulsado a la baja por el retroceso de la divisa americana, después de que los inversores continúan evaluando la posibilidad de que las amenazas arancelarias de Trump únicamente sean una carta de negociación antes de su posible imposición el 1 de agosto”, explicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.
Dólar en bancos y desempeño internacional
En las ventanillas bancarias, el dólar se ofrece en 19.15 pesos, según datos reportados por Banamex.
Mientras tanto, los indicadores que miden la fortaleza del dólar muestran caídas relevantes:
- El índice dólar (DXY), que compara la divisa estadounidense con seis monedas fuertes, cae 0.63%, colocándose en 97.97 puntos.
- El índice Bloomberg Dollar Spot (BBDXY) retrocede 0.49%, situándose en 1,200.41 unidades.
Panorama en el mercado de bonos
- El rendimiento del bono a 10 años de EE. UU. se ubica en 4.43%.
- El bono a 10 años de México permanece en 9.44%, manteniendo la atracción por parte de inversionistas que buscan mejores retornos en mercados emergentes.
Divisas ganadoras y perdedoras del día
Entre las divisas que más se han depreciado este lunes se encuentran:
- Rupia india: -0.16%
- Rupia de Indonesia: -0.13%
- Dólar taiwanés: -0.06%
- Dólar de Hong Kong: -0.03%
Por el contrario, las que presentan mayores avances son:
- Yen japonés: +0.84%
- Corona sueca: +0.54%
- Peso chileno: +0.51%
- Rublo ruso: +0.49%
- Libra esterlina: +0.42%
El fortalecimiento del peso mexicano es interpretado por analistas como una respuesta racional del mercado ante una postura diplomática más estratégica en torno al T-MEC, mientras se aproxima la fecha clave del 1 de agosto.