Peso se fortalece ante retroceso del dólar
El peso mexicano abre en 18.65 por dólar con una ganancia de 0.22%, impulsado por la debilidad del billete verde tras tensiones en la Reserva Federal.

Peso gana terreno en mercados internacionales
El peso mexicano inició la jornada de este martes con una apreciación frente al dólar, cotizando alrededor de 18.65 unidades por divisa estadounidense en los mercados internacionales. Esto representa una ganancia de 0.22% o cuatro centavos respecto al cierre previo, de acuerdo con datos de Bloomberg.
La mejora de la moneda mexicana se da en un contexto de incertidumbre en Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump destituyera a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal (Fed). La medida provocó una venta de bonos del Tesoro y presionó al dólar a la baja, favoreciendo a monedas emergentes como el peso.
El dólar y otros mercados globales
El índice dólar, que mide la fortaleza del billete verde frente a seis divisas principales, retrocede 0.2%. En contraste, el euro avanza 0.23% y la libra esterlina gana 0.11%. En el mercado de criptomonedas, el bitcoin cae 1.03%, reflejando una menor demanda de activos de riesgo.
Los mercados bursátiles muestran desempeños mixtos: en Wall Street, los futuros apuntan a una apertura negativa con una baja de 0.13% en el Nasdaq. En Europa, el Euro Stoxx 600 sube 0.53%, mientras que en Asia los cierres fueron negativos, con pérdidas de 0.97% en el Nikkei y 1.18% en el Hang Seng.
Factores adicionales: comercio y materias primas
El panorama también está marcado por las tensiones comerciales. Trump advirtió que impondrá un arancel del 200% a China si limita la exportación de imanes, además de nuevas restricciones a semiconductores y productos tecnológicos. Asimismo, anunció un arancel del 50% a mercancías de India a partir del miércoles.
En materias primas, el petróleo WTI retrocede 1.73% tras cuatro días de alzas, mientras que el oro avanza 0.4% y el cobre 0.2%. Los especialistas consideran que la volatilidad podría mantenerse en los próximos días, a la espera de mayores señales sobre la política monetaria de la Fed y el rumbo de las tensiones comerciales.