Municipios

Piden obligatoriedad de cascos certificados

El ingeniero en vialidad y auditor del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENAPRA), René Flores Ayora, dijo que es urgente que se modifique el Reglamento de Vialidad para establecer la obligación de que motociclistas usen un casco certificado, porque alrededor del 50 por ciento de muertes por siniestros viales ocurren en este sector.

Yo creo que una importante medida que se puede tomar es la modificación del Reglamento de Tránsito y Vialidad del estado, en lo referente al caso casco; hoy la norma dice que ‘los motociclistas deberán portar un caso’, pero es importante modificar para que diga, ‘todas las motocicletas deberán de llevar un caso certificado DOT o de la Norma Oficial Mexicana’ y con ello dar mayor seguridad”, expuso.

Dijo que si bien el casco no va a salvar al motociclista de una colisión o de un atropello, con el casco certificado le puede salvar la vida, cuando al día de hoy han sido numerosos, ya van cerca de los 35 que han perdió la vida en calles y avenidas de Mérida y Yucatán.

Destacó que en lo que va del año, hasta el 12 de marzo, se cuenta a 57 yucatecos fallecidos, de los cuales 35 son motociclistas, 10 viajeros, 5 conductores de auto, 5 ciclistas y 2 peatones.

Flores Ayora dijo que, regularmente, el 50 por ciento de las personas que mueren en siniestros viales son motociclistas, pero acciones sencillas, de bajo costo, pueden tener alto impacto.

Otra acción sencilla es que anden con sus luces encendidas en el día, todo para que los vean y una última recomendación que es muy importante, que adicionen en sus motos dos luces más; se ha visto por estudios en Europa como en Estados Unidos, de que adicionando dos luces más, aparte de la que traen, se logra que sean mejor vistos por los autos”, dijo.

Expuso que un rasgo relevante es que las personas que fallecen en moto usan de cilindrajes bajos, entre los 100 y 150 centímetros cúbicos, y muy rara vez se ven estas muertes en quienes usan motos con cilindraje de 350 a 500 metros cúbicos.

La moto es muy versátil, pero la más peligrosa y algunos son imprudentes, rebasan por derecha, zigzaguean y no respetan los límites de velocidad, que es uno de los principales factores; si se respetara el límite de velocidad se reduciría en un 50 por ciento el número de siniestros”, dijo.

Artículos Relacionados

Back to top button