Municipios
Tendencia

Plantas de Yucatán que repelen moscos: una alternativa natural que protege el hogar

Especialistas recomiendan el uso de plantas aromáticas como método preventivo, además de mantener limpios los jardines y evitar acumulaciones de agua.

La presencia de moscos ha aumentado en Yucatán durante las últimas semanas, generando preocupación entre la población por el riesgo de enfermedades transmitidas por estos insectos, como el dengue y el zika.

Ante este panorama, autoridades y expertos en salud recomiendan reforzar las medidas de prevención dentro del hogar, incluyendo el uso de plantas que actúan como repelentes naturales.

Entre las plantas más efectivas que se pueden encontrar o cultivar fácilmente en la región están la albahaca, la citronela, la menta, la ruda y el romero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Estas especies, además de ser utilizadas comúnmente en la cocina o en remedios tradicionales, emiten aromas que resultan desagradables para los moscos, ayudando a mantenerlos alejados de patios, ventanas y áreas comunes.

Sin embargo, el uso de estas plantas debe ir acompañado de acciones complementarias, como la limpieza regular de jardines y azoteas, así como la eliminación de recipientes que puedan acumular agua.

Incluso pequeños envases, macetas en desuso o charcos pueden convertirse en criaderos de mosquitos si no se atienden a tiempo.

Adoptar estas prácticas no solo protege la salud familiar, sino que también contribuye a reducir la proliferación del mosquito en la comunidad. Las plantas aromáticas ofrecen una solución natural, accesible y amigable con el medio ambiente.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button