Municipios
Tendencia

Podría ser una mujer quien presida Derechos Humanos en Yucatán

Los aspirantes a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) podría recaer en una mujer, según se dice en los pasillos del Congreso del Estado, ante la presentación de la terna de aspirantes a la titularidad de ese organismo en el recinto legislativo la mañana de este jueves.
La comisión de Derechos Humanos realizó la reunión programada para que las y los candidatos propuestos a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) expusieran los motivos por los cuales aspiran al cargo.
La primera en participar, Adriana Trejo Briceño presentó 10 propuestas para aplicar en caso de ser designada al cargo, entre las que destacan evitar el abuso de poder de parte de las autoridades en el Estado mediante una institución ética y moderna, áreas de psicología de contención y estancia infantil temporal de apoyo, el fortalecimiento a la investigación y enlace legislativo, y la consolidación de convenio, entre otros.
Geofredo Angulo López dijo contar con la sensibilidad política para comprender y abordar prácticas sociales, pues cuenta con una vasta experiencia de más de 20 años trabajando en aspectos relacionados a los derechos humanos.
María Méndez Correa expresó que, de llegar a la presidencia de la Codhey, entre sus objetivos tiene establecer mesas de trabajo de atención directa a la ciudadanía y a la sociedad civil para que sean escuchados, respaldados y se generen propuestas concretas, así como cuidar los recursos financieros y dirigirlos a las áreas que requieren fortalecimiento.
Por último, Henry Soberanis Contreras destacó que su principal propuesta es referente a la paridad de género, así como trabajar por los derechos de las infancias, las mujeres, la diversidad sexual, personas con discapacidad, comunidades indígenas y adultos mayores, por mencionar algunos.
La sesión se llevó al cabo sin mayores aspavientos a pesar de que el actual titular de la Codhey, Miguel Oscar Sabido Santana, presentó un amparo expedido por el Juzgado Cuarto de Distrito Federal para detener de forma provisional la designación del nuevo titular en la entidad, con el argumento de que no se le permitió entrar a la terna para buscar ser ratificado, por lo que diputados no podrán llevar la elección de este cargo a corto plazo, pero sí deberá cumplirse antes del 15 de diciembre.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button