Municipios

¿Por qué las lashistas deben usar máscara especial?

El uso de adhesivos con vapores tóxicos obliga a las lashistas a protegerse con máscaras especiales para cuidar su salud respiratoria a largo plazo.

El trabajo de las lashistas (especialistas en extensiones de pestañas) va mucho más allá de la estética. Durante cada sesión, están expuestas a los vapores del adhesivo utilizado para colocar extensiones de pestañas, que contiene cianoacrilato, una sustancia que al secarse libera gases potencialmente irritantes para ojos y vías respiratorias.

Esta exposición constante ha llevado a muchas profesionales del ramo a implementar medidas de protección más estrictas.

Una de las más importantes es el uso de máscaras con filtros especiales para vapores orgánicos. Estos equipos ayudan a evitar la inhalación de compuestos químicos que, con el tiempo, pueden causar desde alergias hasta problemas respiratorios crónicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

En espacios cerrados o con poca ventilación, como la mayoría de los salones de belleza, el riesgo se incrementa.

El médico internista, Raúl Aguilar Morales, señaló que los síntomas más comunes entre lashistas que no se protegen adecuadamente incluyen irritación nasal, dolor de cabeza, lagrimeo constante y, en casos prolongados, asma ocupacional.

Por eso, cada vez más especialistas invierten en mascarillas con carbón activado o filtros profesionales tipo 3M, priorizando su bienestar sin descuidar la experiencia de sus clientas.

La conciencia sobre la salud ocupacional en el mundo de la belleza está creciendo, y el uso de equipo adecuado no solo es recomendable, sino necesario.

Protegerse de los vapores tóxicos es parte de un servicio profesional y responsable, tanto para quienes aplican las extensiones como para quienes las reciben.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button