Posicionan a Yucatán como epicentro turístico
Por puntual impulso a su riqueza cultural, tradicional y gastronómica, estiman que rompa récords durante la temporada vacacional de verano

Daniel Santiago/Darcet Salazar
Yucatán emerge como el destino preferido para las vacaciones de verano, con proyecciones de superar récords en afluencia turística. El turismo comunitario destaca como una de las opciones más demandadas, gracias a la riqueza cultural, tradiciones ancestrales y gastronomía excepcional que distinguen al estado.
Bajo la campaña “Conociendo Yucatán”, promovida por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), se busca fomentar el orgullo local y atraer viajeros mediante siete rutas diseñadas para todo tipo de viajeros: familias, parejas y grupos de amigos.
Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, destacó que estas experiencias combinan naturaleza, cultura y gastronomía, incluyendo una ruta especial de museos en Mérida.
Los itinerarios abarcan destinos icónicos como Río Lagartos, El Cuyo, Sur Mágico, Izamal, Celestún y Valladolid Mágico, con actividades personalizadas, opciones de hospedaje y sabores locales. El objetivo es diversificar la oferta y beneficiar directamente a las comunidades.
Sefotur prepara un segundo paquete de rutas con Valladolid como centro, integrando más municipios mediante turismo comunitario, arqueológico y gastronómico. Este crecimiento responde al interés de localidades por sumarse al proyecto y al aumento de visitantes desde Quintana Roo. Empresas como ADO ya exploran colaboraciones para circuitos regionales.
Yucatán registra un aumento constante en turismo desde 2019, impulsado por mejoras en conectividad y promoción. Entre enero y abril de 2025, llegaron 908,662 turistas, un 9% más que en 2024. Destacan las zonas arqueológicas: Chichén Itzá (23,651 visitantes), Uxmal (14,929) e Izamal (20,667).
Los viajeros eligen Yucatán por su patrimonio ancestral, cenotes, Pueblos Mágicos y playas vírgenes. Con más de 1,600 sitios arqueológicos y 3,000 cenotes, el estado es un paraíso para el turismo cultural y ecológico.
El puerto de Progreso recibió más de 200,000 pasajeros de cruceros en los primeros cuatro meses de 2025, un 131% más que en 2024. Se esperan 158 arribos este año, superando los 400,000 turistas marítimos.
Mérida se prepara para recibir a miles de visitantes con experiencias sustentables. Armando Casares Espinosa, secretario de Turismo del Ayuntamiento, anunció el lanzamiento de 10 productos turísticos, como ciclismo rural en Xcunyá, agroindustria y turismo comunitario en comisarías. La ciudad también atrae turismo internacional, especialmente de Canadá y Europa. Próximamente, se revelará un nuevo proyecto en el Aeropuerto de Mérida.
La oferta cultural se fortalece con la promoción de museos como el Palacio Cantón, el Gran Museo del Mundo Maya y la Quinta Montes Molina. Los mercados tradicionales, como el de Santa Ana, son paradas obligadas para el turismo gastronómico.