Municipios
Tendencia

Preparativos a toda marcha: Xmatkuil se alista para recibir a miles en la Feria 2025

Con trabajos de limpieza avanzados y acuerdos con artistas y expositores, la edición de este año promete conciertos gratuitos, selección de embajadora y mejoras en infraestructura y servicios

El recinto ferial de Xmatkuil ya se prepara para la Feria 2025, el director y promotor de ferias, Alberto Basulto Soberanis, informó que los trabajos de limpieza y acondicionamiento del lugar avanzan a buen ritmo, asegurando que todo estará listo para recibir a miles de visitantes.

Ya tenemos mucho avance; ya se está arreglando la feria, especialmente en cuanto a limpieza, y también hemos avanzado con el tema de los artistas”, aseguró Basulto Soberanis, quien destacó que la planificación de este año ha permitido organizar con tiempo tanto el elenco artístico como la logística del evento.

En cuanto a la oferta cultural, este año la feria contará con 10 conciertos gratuitos en el Centro de Espectáculos, además del tradicional Teatro del Pueblo, que tendrá aproximadamente 20 actuaciones de conjuntos y artistas locales y nacionales. Entre los artistas confirmados se encuentran Jorge Medina y Josi Cuen, con boletos ya disponibles para los eventos especiales en el palenque, gestionados por empresarios interesados en participar en la feria.

Además de la música, la feria mantendrá la tradición de la elección de la embajadora, la cual se dividirá en tres sedes: Ticul para la zona sur, Tizimín para la zona oriente y Progreso para la zona centro. La gran final se llevará a cabo el 25 de octubre en el Teatro del Pueblo de Xmatkuil, donde se coronará a la representante oficial de la feria.

Sobre la infraestructura, Basulto Soberanis indicó que se han corregido las anomalías detectadas el año pasado, especialmente en escaleras y estructuras del Centro de Espectáculos Monteco, para garantizar la seguridad de los visitantes.

“Todo eso se está trabajando y esperamos que para el 7 de noviembre, cuando inicia la feria, esté al 100% listo”, afirmó.

La feria tendrá lugar del 7 al 30 de noviembre, y aunque aún no se tienen cifras exactas de expositores, se espera la participación de todos los del año pasado más nuevos, ampliando la oferta comercial y artesanal.

En cuanto al costo de entradas y estacionamiento, se analizará en próximas reuniones de gobierno para definir si habrá algún ajuste, mientras que la venta de boletos y acceso a conciertos gratuitos seguirá una dinámica similar a la del año pasado.

La modernización de los servicios también es parte de los preparativos. Basulto Soberanis señaló que se implementarán pagos en línea y con tarjetas inteligentes para agilizar el acceso a los eventos y mejorar la experiencia de los visitantes. Además, se encuentra en proceso de coordinación con transportistas, Uber y taxistas, para organizar el transporte hacia la feria, con la posibilidad de mantener algunos servicios gratuitos como en ediciones anteriores.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button