
EDGAR MUÑOZ
La presencia de las autoridades policiales de los tres órdenes de gobierno, la Profeco y la Condusef conformarán el entramado de seguridad que pretende brindar tranquilidad y certeza a los consumidores y participantes de la campaña del Buen Fin, programado para el próximo 17 de noviembre.
“En la Canaco-Servytur estamos comprometidos para que este Buen Fin sea un Buen Fin seguro en el que podamos aprovechar las ofertas comprando de manera responsable, comparando precios, comprando en establecimientos formales, que nos permitan solicitar garantías en caso de ser necesario” dijo el presidente de la agrupación, Levy Abraham Macari.
Hizo un llamado a tener cuidado al momento de realizar las compras en línea y también, en caso de ver algún movimiento inusual con sus tarjetas de crédito, comunicarse a la Condusef o a la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, en caso de que no se le respete alguna adquisición o algún precio.
“Recuerden que tenemos a la Profeco para ayudarnos en casi cualquier eventualidad en donde ellos podrían ayudar a solucionarlo y es importante mencionar que el Sorteo del SAT que se anunció en la rueda de prensa anterior, solamente participa, no podrán participar personas que no hayan comprado o negocios que no se hayan registrado en la página del Buen Fin que es www.buenfin.org.mx.” apuntó
Recordó que, en el caso de la Canaco, tendrán la línea abierta en el teléfono 942 8850 desde las 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, para cualquier reporte que igual que hicieran hacer directamente con la con la Cámara de Comercio.
Por su parte, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida dijo que, como cada año, la PM implementará un operativo, tanto de vialidad como de seguridad pública durante todos los días que dura el Buen Fin.
“Específicamente para atender el operativo del Buen Fin, se suman 220 elementos con una estrategia muy amplia, sobre todo de vialidad con 100 elementos para tratar de agilizar lo más lo más posible el tráfico, para que la gente que vaya lo pueda hacer con comodidad y con agilidad”.
El subsecretario de Servicios Viales de la Secretaría de Seguridad Pública, Rafael Chaidez Cuevas apuntó que ya recibieron la orden del titular de la dependencia, Luis Felipe Saidén Ojeda de activar a todo el personal y unidades para estar atentos en estos días del Buen Fin.
Dijo que en las diferentes áreas, en el interior del Estado, la subsecretaría de la policía estatal de caminos peninsulares estará coordinado con los 105 municipios del Estado para hacer recorridos preventivos y, en caso de requerir algún auxilio, los ciudadanos en cualquier municipio podamos actuar inmediatamente.
“Aquí en la ciudad también estamos coordinados con la Policía Municipal de Mérida y con los tres niveles de gobierno: Sedena, Naval, Guardia Nacional, las fiscalías, para poder atender cualquier situación, cualquier ciudadano que vea algo inusual en sus alrededores, ya sea en algún comercio, alguna plaza, en la vía pública, que marque el 911 para que de esta manera se active todo el protocolo de seguridad tanto con la radio vigilancia., vehículos sospechosos, las placas -si lograron verlas- para activar los arcos lectores y poder el poder darle seguimiento.
Señaló que ya toda la secretaría está ya activada para estos días, así como las áreas de urgencias médicas y emergencias, tanto bomberos como ambulancias también van a estar activados.
En su turno el inspector general de la Guardia Nacional, Pablo Muñoz Huitrón comentó que el titular de la coordinación estatal, José Inés Meléndez Estrada, quien ha instruido efectivamente a todos los que participan en el ámbito de la seguridad, de reforzar.
“Los operativos en estos días, que son del 17 al 20 de Buen Fin 2023, tengan la seguridad que nosotros nos esforzaremos en mantener un ambiente de paz y seguridad y participarles también que estamos estrechamente vinculados con los organismos, con la SSP y con la seguridad pública municipal para realizar los operativos, inclusive en estos momentos también se está llevando la mesa de seguridad en la coordinación estatal, precisamente para estrechar esos esos vínculos con otra parte.
Destacó que tanto el trabajo conjunto que realizan las autoridades federales, como todos. Y cada uno de los entes que tienen que ver con el comercio, cámaras empresariales, comercios grandes y pequeños, todos y cada uno, trabajaremos en conjunto para que esta sea una verdadera fiesta comercial en que los ciudadanos y las familias sean los ganadores
En la rueda de prensa, también estuvo José Eduardo de Jesús Góngora Solís, encargado de servicios, educación y telecomunicación de la Oficina de Defensa del Consumidor de la zona metropolitana de Mérida quien informó que la Profeco instalará tres módulos de atención al público, en las plazas comerciales, Plaza Galerías, las Américas.
Por su parte, Alberto Pinto Escamilla, delegado de la Condusef quien alertó tener mucho cuidado con las compras en línea y el uso de las tarjetas, sobre todo, tener la certeza de adquirir productos con empresas reconocidas.