Presentación de los programas de mediano plazo del gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena: Minuto a minuto
Con el Renacimiento Maya, el Gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, presenta los programas de mediano plazo de su administración para impulsar el desarrollo de Yucatán.

Desde el Centro Internacional de Congresos, se lleva a cabo la presentación de los programas de mediano plazo del Gobierno del Estado, encabezada por Joaquín Díaz Mena, como parte del Renacimiento Maya.
Esta estrategia busca consolidar proyectos que impulsen el crecimiento de Yucatán, fortalezcan la economía local, generen empleos, mejoren la infraestructura y garanticen mejores condiciones de vida para las familias yucatecas.
El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, destaca el “Renacimiento Maya” como camino para devolver dignidad, orgullo y oportunidades a Yucatán.
Subrayó el trabajo conjunto con comunidades, empresarios, mujeres, jóvenes y adultos mayores, y reafirmó su compromiso de garantizar educación, empleo y bienestar para todos.
Recordó que hace un año iniciaron un camino lleno de retos, pero también de un sueño mayor: devolver a Yucatán la dignidad, la fuerza y el orgullo de sus raíces.
Explicó que este renacimiento representa la oportunidad de que el estado florezca para todas y todos, tomando inspiración de la cultura maya como guía para construir el futuro.
Subrayó los avances logrados en estos 12 meses, resaltando la colaboración con comunidades, empresarios, mujeres, jóvenes, adultos mayores y el pueblo maya, así como el compromiso de reducir la desigualdad económica.
Afirmó que su gobierno seguirá trabajando para que cada niña y niño maya crezca sin hambre ni miedo, que ningún joven abandone la universidad por falta de recursos, que cada yucateco encuentre oportunidades laborales, que las mujeres sean visibilizadas y reconocidas, y que los adultos mayores vivan con la certeza de que su esfuerzo ha valido la pena.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que, a diferencia de la administración anterior que no logró garantizar la sostenibilidad del subsidio al sistema de transporte público “Va y Ven”, su gobierno ha incrementado este apoyo, pasando de 800 a 1,100 pesos mensuales por usuario, con la intención de seguir aumentando esta cifra en los próximos meses.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Renacimiento Maya de priorizar el bienestar de las familias yucatecas, asegurando que los recursos lleguen directamente al pueblo y no a empresas privadas, como ocurrió en el pasado.
El plan se organiza en siete directrices prioritarias. La primera, Gobierno honesto, cercano y eficiente, contempla desde la construcción de un gobierno transparente y con cero tolerancia a la corrupción, hasta la modernización del sistema anticorrupción mediante tecnología y procedimientos claros.
Además, incluye servicios públicos accesibles, participación ciudadana activa y una reforma justa y sostenible del sistema de jubilaciones y pensiones.
En Salud y bienestar para todos, se destacan la construcción y modernización de hospitales, la ampliación de unidades médicas en comunidades estratégicas, el aseguramiento de medicamentos y personal suficiente, así como programas preventivos en escuelas y atención integral a mujeres y recién nacidos. También se incluyen iniciativas para promover hábitos saludables entre jóvenes y adultos.
La tercera directriz, Educación, cultura y deporte, impulsa el programa “Quedar en tu escuela”, nuevas construcciones y modernización de infraestructura educativa, implementación de tecnología innovadora, fomento de la cultura local y fortalecimiento del deporte juvenil como motor de identidad y orgullo regional.
En el ámbito económico, la directriz Economía con igualdad y justicia social busca modernizar el campo y la pesca, apoyar a pequeñas y medianas empresas, fomentar el emprendimiento, desarrollar un turismo cultural, científico y ecológico, e impulsar proyectos estratégicos de infraestructura productiva y social.
Infraestructura y conectividad incluye la modernización de carreteras, expansión de electricidad y servicios básicos en comunidades marginadas, así como proyectos sociales para mejorar la calidad de vida de la población.
La directriz de Sustentabilidad y cuidado del medio ambiente promueve energías limpias, manejo responsable de recursos naturales y políticas de preservación ambiental.
Finalmente, la directriz de Seguridad, justicia y derechos se integra en todos los programas, con componentes específicos como fortalecimiento policial, prevención de violencia, protección de mujeres y jóvenes, acompañamiento a víctimas y consolidación de la justicia comunitaria.
Con estos 26 programas, el Gobernador Joaquín Díaz Mena busca materializar un compromiso histórico con la población, orientado a construir un Yucatán más justo, sostenible y próspero para las futuras generaciones.