
A 10 días del inicio de las administraciones municipales, varios alcaldes tienen dificultades para empezar sus gestiones: descubrieron que los Palacios Municipales han sido saqueados, las arcas están vacías y los inmuebles públicos han sufrido daños considerables.
En respuesta a estas situaciones, ya se han presentado denuncias penales, como la que enfrenta la alcaldesa de Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer, quien está acusada de falsificación de firmas.
MOTUL
Uno de los casos que más llama la atención es el de Motul, donde el nuevo alcalde, Lucio Estrella Canul, aseguró que realizará una auditoría a las arcas y finanzas del ayuntamiento y advirtió que de detectarse un desvío de recursos denunciará al exalcalde, Roger Aguilar Arroyo.

El primer edil, de filiación panista, reveló que el mobiliario y los baños del Palacio Municipal están en pésimas condiciones. Además, los aires acondicionados no funcionan, las oficinas carecen de computadoras y no disponen del material necesario para atender a los ciudadanos.
Incluso, reveló que la administración de Aguilar Arroyo no entregó las dos ambulancias de rescate que habría comprado en 2021 con recursos propios de la comuna.
Cabe señalar que Roger Aguilar Arroyo tiene dos denuncias penales por daño patrimonial y desvío de recursos.
TZUCACAB
El alcalde de Tzucacab, Erick Fernando Ku Caamal, del Partido Verde, encontró a las columnas del Palacio Municipal casi en ruinas, incluso se tuvo que acordonar el área ante el peligro de un derrumbe.
Además, el inmueble fue saqueado por el exalcalde Freddy Carrillo Blanco, del Partido del Trabajo. El reloj de la torre está desarmado y sin la maquinaria y no se encuentran botes de basura en parques ni en espacios públicos.

La nueva administración enfrente un litigio laboral, pues el exalcalde despidió a 80 trabajadores sin entregarles liquidación ni prestaciones de ley, tras ser derrotado en su candidatura a la reelección el pasado 2 de junio.
También, la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) lo acusó de daño patrimonial por 4 millones de pesos, derivado de la fiscalización de la cuenta pública correspondiente al año 2022, además de que descubrió empresas fantasmas y aviadores en el ayuntamiento.
ESPITA
Los exregidores María Ojeda Kuyoc y Pedro Chimal Kuk denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a la ex alcaldesa de Espita, Martha Eugenia Mena Alcocer, por falsificación de documentos oficiales.
“La falsificación de documentos oficiales no solo pone en duda la legitimidad de las decisiones tomadas durante la administración en cuestión, sino que también refleja un patrón cada vez más visible de deshonestidad y corrupción”, señaló Ojeda Kuyoc.
UCU
En Ucú, la situación no es diferente, pues el alcalde entrante, Gener Pech León, recibió baños destruidos, refrigeradores podridos y cajones de escritorios sin fondo.
En los primeros días de su administración, los trabajadores municipales denunciaron los malos tratos del exalcalde Gaspar Pinto Ojeda, quien incluso les negaba los baños a los elementos de la Policía Municipal.
Comentaron que los agentes tienen que pedir cubetas de agua los vecinos del centro del municipio para poder usar los sanitarios, pues en todo el edificio no hay agua potable.
DZIDZANTÚN
En Dzidzantún, exregidores denunciaron que, durante la administración pasada, el alcalde Ismael Aguilar Puc compró un vehículo Chevrolet Aveo para uso personal pero facturado a nombre del ayuntamiento, vehículo que no entregó a la nueva administración, que preside Ángel Guerrero Vivas.
Asimismo, se descubrió que en la nómina hay una treintena de “aviadores” que nunca trabajaron en la comuna, pero de manera puntual acudían a cobrar la quincena.
El primer edil prevé que en tres meses los servicios se ofrezcan al 100 por ciento, en tanto se hace una auditoría a la administración saliente.