Mérida

Presentan la novela “Las larvas” en FILEY 2024

El interior de un hospital psiquiátrico es el escenario de una historia de esperanza y de profunda reflexión sobre el sentido de la vida en la novela “Las larvas” de Veronica Langer, una conocida actriz de televisión que en el marco de la Feria de la Lectura de Yucatán FILEY 2024, con esta obra, muestra sus dotes literarias poco conocidas.

La novela aborda el tema de la diversidad y de la aceptación a través de la narración de la historia misteriosa de unas personas recluidas en un hospital psiquiátrico al que las autora denomina la colonia y las larvas, haciendo un metáfora con la fase en que viven esos seres que a primera vista son fusiformes e indefinidos, pero tienen la esperanza de algún día convertirse en seres hermosos, como una mariposa.

El eje central de la anécdota, de fácil lectura, gira alrededor de Aurelio, es un paciente egresado que es contratado para cuidar a otros pacientes: Kiki que solo sabe decir: “jamón”; Paco, que canta canciones rancheras y habla de su novia guapa; y Miguel, un anciano abandonado que no habla y se desnuda a la menor provocación.

La historia es el resultado de vivencias personales, la historia de un hermano que nació con prematuramente, la cual conjuga con elementos salidos de su capacidad creativa y el poder innato de análisis de la vida que posee.

Esta novela habla de seres que a lo mejor no sabemos que traen adentro, qué piensan y quizá no los estamos apreciando, en realidad”, apuntó la actriz de origen argentino.

Recordó que el proceso creativo de la novela comenzó como un proyecto teatral que nunca se trabajó con el dramaturgo Daniel Gaytán, el cual nunca se llegó a realizar; posteriormente decidió que el texto tenía su propio camino y retomó el texto que poco a poco se fue convirtiendo se separó de “las tablas” y comenzó a erigirse como novela con su pluma, compartió la escritora.

Empecé a trabajar el texto por mi cuenta y cuando terminé la di a leer a amigos y personas de medio literario, les gustó y me fueron animando a publicarla; el proceso para que saliera a la luz, tardó más de cuatro años”, compartió.

Debido a su popularidad como intérprete de novelas y obras de teatro, mucha gente no conoce su faceta de escritora, pero este ejercicio lo viene realizando desde muy joven; antes de enfocarse en la actuación ya realizaba artículos periodísticos y dramaturgia, destacando su obra “Las visitas”, que habla de la pintora Remedios Varo y actualmente está escribiendo un monólogo en coautoría con Noé Morales que planea estrenar este mismo año.

La novela “Las larvas” editado por Hachette México, fue presentada ante el público yucateco ayer por la tarde en la Filey 2024, previamente lo hizo en la FIL de Guadalajara, la Feria de Minería y El Péndulo en la Ciudad de México y él próximamente hará lo propio en las feria de Baja California.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button