Nacional
Tendencia

Presidenta Claudia Sheinbaum multiplica la meta: de 200 a mil CECIs para todo México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno construirá mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) durante su sexenio, quintuplicando la meta original para garantizar espacios seguros y de calidad para madres trabajadoras.

De una meta modesta a un plan ambicioso

En un giro que refuerza su compromiso con el bienestar social, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno construirá mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) a lo largo de su sexenio. El anuncio, realizado durante su conferencia mañanera del viernes 8 de agosto en Palacio Nacional, eleva de manera significativa la meta inicial de 200 centros, mostrando la prioridad que su administración otorga al cuidado infantil y al apoyo de las familias trabajadoras.

Estos espacios, impulsados y operados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya están en marcha en ciudades clave como Ciudad Juárez, Estado de México, Tijuana y San Quintín. La presidenta destacó que en el oriente del Estado de México se proyecta instalar al menos un CECI en cada municipio, trabajando en coordinación con la gobernadora Delfina Gómez y los presidentes municipales.

image 71

Un modelo integral y sin subrogaciones

Sheinbaum enfatizó que estos centros no serán subrogados, como ocurrió en administraciones anteriores, sino que estarán operados directamente por personal contratado por el IMSS. Esto garantiza que los CECIs cuenten con pedagogos, especialistas en cuidado infantil, nutriólogos y profesionales capacitados para brindar atención integral a los menores, fomentando su desarrollo físico, emocional y cognitivo desde la primera infancia.

Cada CECI ofrecerá un entorno seguro, con áreas diseñadas para el aprendizaje, la estimulación temprana y la nutrición adecuada, buscando elevar la calidad del cuidado infantil en el país y reducir desigualdades que afectan principalmente a las madres trabajadoras.

Inclusión para madres sin seguridad social

Uno de los aspectos más relevantes del plan es su apertura hacia mujeres que no cuentan con derechohabiencia en el IMSS. Sheinbaum explicó que será posible establecer convenios con los DIF municipales o estatales para que también puedan acceder a estos espacios, ampliando así el impacto del programa y garantizando que más familias puedan beneficiarse de esta infraestructura.

También podría interesarte:

Además, el gobierno federal trabaja en conjunto con autoridades locales para la donación de terrenos, lo que agilizará la construcción y permitirá que los CECIs se integren a las comunidades de manera estratégica, cerca de zonas laborales y habitacionales.

Avances y perspectiva nacional

En lugares como Ciudad Juárez, las obras están muy avanzadas, y se espera que los primeros CECIs entren en funcionamiento en los próximos meses. Este proyecto no solo representa un avance en infraestructura social, sino que también es un paso firme hacia la equidad de género y el fortalecimiento del tejido social, al ofrecer a las madres la posibilidad de trabajar con la tranquilidad de que sus hijos están en un lugar seguro y estimulante.

Sheinbaum subrayó que el proyecto es parte de una visión integral de país, donde el desarrollo económico va de la mano con la protección social. “Estos espacios no solo cuidan a los niños, sino que generan empleo, fortalecen comunidades y apoyan la economía familiar”, expresó.

image 72

Un compromiso que trasciende cifras

La meta de mil CECIs no solo es ambiciosa por su número, sino por el impacto social que busca generar. En un contexto donde muchas familias enfrentan dificultades para acceder a cuidados infantiles de calidad, esta iniciativa podría marcar un antes y un después en la política social mexicana.

La presidenta recordó que el éxito del proyecto dependerá de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno, el compromiso de las autoridades municipales y estatales, y la participación de las comunidades que recibirán los centros.

Con esta estrategia, Sheinbaum pretende dejar un legado tangible en materia de cuidado infantil, educación inicial y apoyo a las familias, construyendo una red nacional que brinde oportunidades a quienes más lo necesitan.

Artículos Relacionados

Back to top button