Municipios
Tendencia

Prevención es clave para evitar fraudes inmobiliarios en Yucatán

Colegio Notarial de Yucatán destaca la digitalización, regulación de agentes y transparencia en costos como pilares para proteger el patrimonio familiar

A pesar del acelerado crecimiento del sector inmobiliario en Yucatán, menos del 1% de las transacciones registra fraudes, según revela el Colegio Notarial del estado. Sin embargo, Raúl Pino Navarrete, su presidente, advierte que la prevención sigue siendo vital para garantizar la seguridad jurídica de compradores y vendedores.

En entrevista con El Momento Yucatán, Pino Navarrete destacó que la digitalización de trámites notariales, la regulación obligatoria de agentes inmobiliarios y la claridad en costos son medidas clave para fortalecer la confianza en el mercado.

El auge de la demanda de vivienda, la inversión turística y el desarrollo urbano han impulsado el sector, pero también exigen mayor control. “Las autoridades deben asegurar que las transacciones cumplan con estrictos marcos legales”, señaló.

Uno de los retos, explicó, es capacitar a los notarios no solo en derecho civil, sino también en fiscal y tecnología, para adaptarse a las complejidades del mercado.

Entre los logros recientes, destacó la digitalización notarial, ya implementada en varias notarías, agiliza procesos, reduce errores y aumenta transparencia, y el registro oficial de agentes inmobiliarios, ya que desde 2024 requieren licencia, lo que profesionaliza el sector y garantiza ética en las operaciones.

Pino Navarrete recomienda desconfiar de ofertas “demasiado buenas” o urgencias sospechosas, y evitar acuerdos fuera del marco legal y acudir directamente a una notaría.

Aclaró que gran parte de los pagos en una escritura corresponden a impuestos estatales y federales (como el ISR o el impuesto por adquisición, que va del 2.5% al 6%). “Los honorarios notariales son solo una fracción y dependen de la complejidad del trámite”, subrayó.

Contrario a la percepción de inaccesibilidad, las notarías en Yucatán brindan atención ágil y personalizada, con citas en tiempos razonables. Además, su labor preventiva (certificando identidades, revisando la legalidad de inmuebles y asesorando en contratos) evita futuros problemas legales.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button