
Será hoy domingo 5 de mayo a las 7 de la noche el primer debate a la gubernatura de Yucatán organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC).
¿Quiénes son los candidatos?
- Renán Alberto Barrera Concha, representando al PAN, PRI y NAY.
- Joaquín Jesús Díaz Mena, postulado por la coalición PVEM, PT y Morena.
- Vida Aravari Gómez Herrera, candidata del Movimiento Ciudadano (MC).
- Yamil Jasmín López Manrique, candidata del Partido de la Revolución Democrático (PRD).
Todos ellos expondrán sus propuestas y confrontarán sus ideas ante la ciudadanía.
La ubicación en el escenario fue sorteada y estarán intercalados: primero Díaz Mena, luego Vida Gómez, seguida de Barrera Concha y Jasmín López.
Los moderadores del encuentro serán Kristel Guzmán Solís y Mauricio Espinoza Cruz.
El evento será transmitido en vivo a través de las cuentas oficiales de Facebook y YouTube del IEPAC, brindando acceso a la discusión electoral a un amplio espectro de la población.
Formato y temas del debate
El debate por la gubernatura de Yucatán durará 90 minutos. Se dividirán en cinco bloques que incluyen la bienvenida e introducción; tres segmentos para abordar los diversos temas y, finalmente, las conclusiones y cierre.
Se consideran tres temáticas generales, una para cada uno de los tres segmentos, mismas que podrán ser abordadas a partir de preguntas de cualquier subtema englobado en ellas.
El tema del primer segmento será “democracia y participación ciudadana”. Sus subtemas serán:
- Educación para las juventudes
- Inclusión y atención a grupos en situación de vulnerabilidad y atención prioritaria
- Cultura y patrimonio
- Agenda de género e igualdad sustantiva.
Para el segundo segmento el tema general será “economía, empleo y desarrollo“. Los subtemas considerados son:
- Combate a la pobreza y desigualdad, Infraestructura y transporte
- Desarrollo sostenible y medio ambiente
- Desarrollo urbano
- Turismo sustentable .
El tercer segmento tendrá como tema general “política y gobierno y división de poderes“, con los siguientes subtemas:
- Combate a la corrupción
- Derechos Humanos
- Seguridad
- Gestión y cuidado del agua
- Ciencia, tecnología e innovación
- Salud y deporte
Las preguntas que les harán las seleccionará un grupo de expertos. Los cuestionamientos de los ciudadanos se recibieron de manera digital, por buzón en los municipios y en redes sociales.