MéridaMunicipios
Tendencia

Principales mercados de Mérida esperan repunte de hasta 60% en ventas por fiestas patrias

Comerciantes de los mercados más importantes de Mérida anticipan un incremento de hasta 60% en sus ventas por las fiestas patrias, impulsado por la quincena y la demanda de ingredientes para platillos típicos como pozole, tamales y antojitos.

A pocos días de las fiestas patrias, los principales mercados de Mérida se preparan para uno de los fines de semana más importantes del año, anticipando un repunte de hasta 60% en sus ventas gracias a la quincena y a la tradición de preparar platillos típicos como pozole, tamales y otros antojitos. Durante los primeros días de septiembre, la afluencia de compradores se mantuvo moderada debido al gasto en útiles escolares, pero se espera que este fin de semana la actividad se intensifique notablemente.

Los productos más demandados para estas celebraciones incluyen maíz pozolero, chiles, especias y carne de puerco, entre otros. La estabilidad en los precios ha ayudado a mantener el flujo de clientes, aunque se prevé un ligero aumento conforme se acerque el 15 de septiembre debido al incremento natural en la demanda.

“Ahora anda muy tibia la venta por el regreso a clases, pero cuando se acerca el grito la gente compra bastante porque es una fecha familiar, mayormente, donde se hace mucha comida, antojitos y botanas, aumenta entre un 50 y 60% la venta”, comentó Ernesto Pat, comerciante local.

Comparados con supermercados, los mercados ofrecen precios competitivos, lo que atrae a quienes buscan economizar sin sacrificar calidad. Este factor, junto con la cercanía y la variedad de productos, convierte a los mercados en la opción preferida de muchas familias que se preparan para las fiestas patrias.

La llegada de la quincena impulsa la actividad económica local, ya que los consumidores aprovechan para adquirir todos los insumos necesarios para sus festejos. Se espera que este fin de semana se registre la mayor afluencia de compradores, alcanzando el repunte estimado en ventas.

Los comerciantes hacen un llamado a los compradores para planificar sus compras con anticipación, evitando aglomeraciones y aprovechando los precios actuales antes de que se ajusten por la alta demanda. Este movimiento no solo beneficia a la economía local, sino que también refuerza la tradición de preparar y disfrutar de los platillos típicos de la temporada.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button