Yucatán

“Producen” más mano de obra para construcción

El sector de la construcción en el Sureste registró un aumento del 84.3% durante el tercer trimestre del año y se estima un crecimiento mayor ante el anuncio de la llegada de más empresas extranjeras a Yucatán, por lo que los empresarios del ramo impulsan la capacitación de más elementos que puedan satisfacer la potencial demanda de mano de obra calificada.
Por ello, La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en Yucatán y la Federación de Trabajadores y Empleados del Sureste (FTES) firmaron un acuerdo para brindar capacitación al personal del sector en la entidad.
Con ello buscan una mayor profesionalización, tecnificación y adopción de estándares internacionales, y con ello aumentar la competitividad de las constructoras, punto clave para el impulso y crecimiento del sector de cara al próximo año.
Además, con esta capacitación, los trabajadores locales estarán en condiciones de satisfacer las exigencias de las compañías internacionales, máxime que Yucatán es el tercer estado que más está aprovechando el nearshoring en el país.
Uno de los proyectos anunciados es la construcción de la torre Indico, de la empresa Webhelp, proyecto que demandará 500 empleados, entre albañiles, plomeros, electricistas, los cuales deberán cumplir con esta preparación adecuada para garantizar la calidad del proyecto.
Ante esto, el presidente de la AMIC, Alberto Villalobos, indicó que este convenio busca garantizar la calidad de las constructoras yucatecas pertenecientes al gremio, además de estar en condiciones para cumplir con las exigencias de la industria.
“Necesitamos albañiles, plomeros, fierreros y todo tipo de oficios que requiere esta industria para que nuestras empresas puedan culminar los proyectos a tiempo, con calidad y según las especificaciones solicitadas. Que no quede parada ninguna construcción por no tener la mano de obra suficiente para terminar en tiempo”, comentó.
Además, promoverán la integración a las capacitaciones de todos los obreros de la entidad, así como del personal de las instituciones.
El ramo de la construcción en Yucatán creció 5.1 por ciento, y de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es el cuarto estado del sureste con mayor alza en esta industria. Esto como consecuencia directa de las obras magnas del gobierno federal, como el Tren Maya y el Parque de La Plancha.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button