MunicipiosYucatán
Tendencia

Profepa enfoca esfuerzos en recuperar manglares devastados en Sisal, Yucatán

Autoridades buscan restaurar el ecosistema dañado en terrenos federales, mientras avanzan las investigaciones por tala ilegal y ocupación irregular

Mientras avanzan los procesos judiciales contra dos personas acusadas de destruir miles de hectáreas de manglar y duna costera en Sisal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) prioriza la restauración del ecosistema, considerado patrimonio nacional, informó José Alberto González Medina, encargado de Despacho de la Oficina de Representación Yucatán.

Desde febrero, habitantes de la comisaría de Hunucmá desmontaron terrenos federales mediante quemas y talas, buscando apropiarse ilegalmente de la zona.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Estas acciones ocasionaron pérdida de flora y fauna nativa; daños patrimoniales, al inhabilitar el uso legal de los terrenos, y conflicto con autoridades, que interpusieron denuncias penales por delitos ambientales.
González Medina destacó que, más allá de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), el objetivo principal es recuperar el manglar y la vegetación nativa. Para ello, el gobierno estatal podría apoyarse en el programa “Renacimiento Verde”, presentado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán reportó recientemente que al menos 34 mil metros cuadrados de dunas han sido destruidos como parte del intento de ocupación irregular, lo que agrava la urgencia de intervenir para evitar una pérdida irreparable del ecosistema.

Las carpetas de investigación continúan, y no se descartan nuevas órdenes de aprehensión. Mientras tanto, la Profepa, en coordinación con Semarnat y otras instancias, prepara acciones de reforestación y recuperación ambiental en una de las zonas costeras más frágiles de Yucatán.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button