Municipios

Progreso vive un verano con playas llenas, alta ocupación y fuerte derrama económica

Con ocupación hotelera del 90% y hasta 15 mil visitantes diarios, Progreso se consolida como el destino turístico preferido en Yucatán esta temporada vacacional, con beneficios también en comisarías como Chelem y Chuburná.

Durante esta temporada vacacional, Progreso registra una ocupación hotelera del 90% y un flujo diario de entre 5 mil y 15 mil visitantes, lo que ha generado una importante derrama económica.

El alcalde Erik Rihani González atribuyó este auge a la diversidad de la oferta cultural, gastronómica y recreativa, así como a una cartelera de eventos pensada para todo tipo de público.

Destacó también que su administración ha reforzado la campaña de acceso libre a las playas, recordando que son patrimonio de todos y que deben mantenerse como espacios seguros y dignos para locales y visitantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Como parte de esta estrategia, el Ayuntamiento colabora con autoridades federales en la revisión de concesiones, buscando un uso justo de la zona costera.

La llegada masiva de turistas ha superado las expectativas, y aunque se han presentado retos en materia de movilidad y seguridad, estos se atienden con un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado.

Esto ha permitido mantener el orden y brindar atención a miles de familias que disfrutan del malecón y otros espacios públicos.

Además, el auge turístico se ha extendido a las comisarías de Chelem y Chuburná, que han potenciado su vocación con nuevas propuestas gastronómicas y culturales.

Estos sitios, según el alcalde, evocan el encanto del Progreso de hace 30 años, lo que ha impulsado su ocupación hotelera por encima del 90% y diversificado la experiencia de quienes visitan el puerto.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button