Proponen a Donald Trump ser nominado al Premio Nobel de la Paz 2025 por su papel en el cese al fuego entre Irán e Israel

Legislador respalda a Trump como candidato al Nobel de la Paz
Desde la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Buddy Carter, originario de Georgia, presentó formalmente una carta al Comité del Nobel en la que postula al actual mandatario estadounidense como candidato al Premio Nobel de la Paz 2025.
Según Carter, Trump desempeñó un “papel extraordinario e histórico” en la resolución del conflicto entre Irán e Israel, destacando que su intervención impidió que “el mayor estado patrocinador del terrorismo del mundo obtuviera el arma más letal del planeta”.
La “Guerra de los 12 Días” y la intervención de Trump
El presidente Trump anunció el fin de las hostilidades el lunes pasado, estableciendo un alto al fuego que entraría en vigor durante la noche del martes. Este acuerdo puso fin a un conflicto que duró poco más de una semana, iniciado cuando Israel ejecutó un ataque preventivo contra Irán bajo el argumento de que Teherán estaba al borde de conseguir un arma nuclear.
En los días posteriores, ambos países intercambiaron fuego de cohetes, mientras que Estados Unidos se sumó con bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes. Irán, en respuesta, lanzó proyectiles contra una base aérea estadounidense en Qatar, aunque avisó previamente a las autoridades locales y norteamericanas, evitando víctimas.
Argumentos de la nominación
En su carta, Carter sostuvo que Trump “tomó medidas audaces y decisivas” para frenar las aspiraciones nucleares iraníes, y que su gestión reflejó los valores que representa el Premio Nobel de la Paz: “la búsqueda de la paz, la prevención de la guerra y el fomento de la armonía internacional”.
“El presidente Trump demostró ambas cosas, ofreciendo al mundo un rayo de esperanza poco común”, expresó Carter, subrayando que su nominación está motivada por la valentía y claridad mostradas durante la crisis.
Nominaciones anteriores y contexto político
No es la primera vez que Trump es nominado a este galardón, aunque aún no lo ha recibido. A inicios de 2025, el representante Darrell Issa, de California, también propuso su candidatura, basándose en el impacto de su victoria en las elecciones presidenciales de 2024, además Pakistan también propuso al mandatario para recibir mencionado Galardón por mediar el alto al fuego entre Islamabad y Nueva Delhi.
Actualmente, el sitio oficial del Premio Nobel reporta 338 nominaciones para la edición de este año. Carter, quien también busca un escaño en el Senado por Georgia, ha promovido recientemente varias iniciativas simbólicas en apoyo a Trump, entre ellas una propuesta para renombrar Groenlandia y otra para que el mandatario pueda vender un edificio federal vinculado a una figura política demócrata.