Municipios
Tendencia

Protección auditiva: clave para cuidar tu salud en Yucatán

La Secretaría de Salud de Yucatán recomienda medidas para prevenir daños en los oídos y detectar a tiempo enfermedades auditivas.

La Secretaría de Salud de Yucatán invita a la población a cuidar su salud auditiva y su bienestar mediante hábitos sencillos pero efectivos. Evitar golpes fuertes, no automedicarse, prevenir infecciones, protegerse de ruidos intensos y no introducir objetos extraños en los oídos son algunas de las recomendaciones principales.

El organismo estatal también alerta sobre la importancia de acudir a consulta médica ante cualquier síntoma, incluyendo zumbidos, pérdida de audición o dolor, así como para la extracción segura de tapones de cerumen.

Mantener una higiene adecuada y evitar sumergirse en aguas contaminadas también forma parte de las medidas preventivas. Entre las enfermedades que pueden afectar la audición se encuentran la enfermedad de Ménière, que provoca vértigo, la otitis, el barotrauma por cambios de presión y el tinnitus, caracterizado por zumbidos en los oídos.

La detección temprana y la atención profesional son fundamentales para prevenir complicaciones mayores.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button