GastronomíaTurismo
Tendencia

Puebla alcanza 90 % de ocupación hotelera gracias a la temporada del Chile en Nogada

La llegada masiva de turistas por la emblemática temporada del Chile en Nogada ha generado una derrama económica superior a los 750 millones de pesos, consolidando a Puebla como uno de los destinos gastronómicos más importantes del país.

image 29

La gastronomía convierte a Puebla en destino irresistible

Puebla vive uno de sus momentos más vibrantes del año. Con la llegada de la temporada del Chile en Nogada, el turismo ha rebasado expectativas y ha generado cifras históricas. Según la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado, encabezada por Carla López-Malo Villalón, en los últimos dos fines de semana la ocupación hotelera en la capital superó el 90 %, mientras que en los municipios con el distintivo de Pueblos Mágicos, se alcanzó un 80 % de ocupación.

Más de 700 mil visitantes en dos semanas

La funcionaria detalló que tan solo en las últimas dos semanas, Puebla recibió más de 700 mil visitantes, lo que se tradujo en una derrama económica estimada en 750 millones de pesos. Restauranteros, hoteleros y tour operadores han reportado un flujo constante de turistas nacionales e internacionales, motivados principalmente por la experiencia culinaria única que representa este platillo barroco.

Chile en Nogada: símbolo de identidad y motor turístico

La temporada del Chile en Nogada, que va de julio a septiembre, es mucho más que una tradición gastronómica; se ha consolidado como una ventana estratégica de promoción turística para Puebla. Los ingredientes emblemáticos como la nuez de Castilla, la granada y el perejil no solo cautivan paladares, sino que también conectan a los visitantes con la riqueza histórica y cultural del estado.

También podría interesarte:

Pueblos Mágicos también se benefician

Pueblos como Chignahuapan, Zacatlán, Atlixco y Cuetzalan han experimentado una oleada de turistas, quienes además de probar el Chile en Nogada, disfrutan de sus paisajes, arquitectura colonial y actividades culturales. La ocupación hotelera en estas localidades también ha superado el 80 %, demostrando que la experiencia va más allá de la capital poblana.

Expectativas altas para el resto del verano

La Secretaría de Turismo estatal espera que este flujo se mantenga durante toda la temporada vacacional. Con una campaña que promueve la gastronomía poblana, los destinos coloniales y las rutas culturales, Puebla busca posicionarse como uno de los estados más visitados del país en este verano 2025.

Artículos Relacionados

Back to top button