Qué pan elegir para evitar la hinchazón: 5 variedades que cuidan tu digestión
Expertos destacan que la elección del pan, la fibra y los procesos de fermentación son clave para mejorar la digestión y reducir la inflamación intestinal

La digestión y el bienestar intestinal dependen del tipo de pan que consumimos. Los especialistas recomiendan opciones integrales, de masa madre y sin gluten para reducir hinchazón y favorecer la microbiota.
Sentir incomodidad abdominal después de comer pan es común, pero la selección adecuada de este alimento puede marcar la diferencia. Según un análisis de Women’s Health, ciertos tipos de pan ofrecen mejor tolerancia digestiva y propiedades antiinflamatorias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La calidad de los ingredientes, los métodos de fermentación y la presencia de fibra natural son factores esenciales que influyen en la digestión, la salud intestinal y la inflamación. Estudios recientes confirman que estas características determinan cómo responde el organismo ante el consumo de pan.
Cinco tipos de pan que favorecen la digestión
- Pan integral: Conserva la fibra y los micronutrientes del grano, promoviendo la salud intestinal. Investigaciones publicadas en Nutrients destacan su efecto antiinflamatorio gracias a la producción de ácidos grasos de cadena corta como el butirato.
- Pan de masa madre: La fermentación lenta ayuda a degradar el gluten y los FODMAPs, reduciendo la producción de gases y facilitando la absorción de minerales esenciales, según Food Research International.
- Pan sin gluten: Ideal para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten. Los panes elaborados con cereales enteros y semillas muestran mejor tolerancia y contribuyen al bienestar digestivo, informa el International Journal of Food Sciences and Nutrition.
- Pan de avena: Su fibra soluble y energía sostenida ayudan a una digestión más ligera y a disminuir la sensación de pesadez, según un estudio del Journal of Gastroenterology and Hepatology.
- Pan multicereal: Combinaciones de arroz, maíz y semillas fomentan la diversidad de la microbiota intestinal y reducen la inflamación abdominal, según Food Chemistry: X.
Panes menos recomendados
Se desaconseja el consumo frecuente de pan blanco refinado y ultraprocesado, pues aumenta la glucosa, promueve resistencia a la insulina y puede generar inflamación crónica. Ingredientes artificiales y exceso de azúcar o levaduras favorecen la fermentación intestinal y las molestias digestivas.
Optar por panes integrales, de fermentación lenta y ricos en semillas, mientras se limita el consumo de ultraprocesados, es la clave para mejorar la digestión, reducir la hinchazón y mantener una microbiota saludable.