Municipios
Tendencia

Recibe Tren Maya distintivo “Hecho en México” de la Secretaría de Economía

El general Óscar Lozano Águila y el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezaron el acto

Como parte del reconocimiento al trabajo y dedicación de trabajadoras y trabajadores mexicanos que hicieron realidad una obra de clase mundial, la Secretaría de Economía entregó el distintivo “Hecho en México” al Tren Maya.

El evento, realizado en la estación del Tren Maya Mérida – Teya, fue encabezado por el general Óscar Lozano Águila, director del sistema de transporte, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quienes celebraron este distintivo que refuerza la identidad de la megaobra y que estará grabado en todos los trenes del sistema.

“Este reconocimiento es un símbolo de que el proyecto ferroviario más importante de nuestro país se construye con manos mexicanas y con visión de futuro. Que el tren Maya lleve esta marca grabada en sus vagones significa que México confía en su propio talento y que apuesta por su gente.

“Para Yucatán, esto significa que cada vez más lo que se produce en nuestras comunidades, desde la miel hasta el calzado, pueda llegar con fuerza a las vitrinas del mundo”, declaró el gobernador Díaz Mena.

Al respecto, el general Lozano Águila dijo que el Tren Maya guarda la huella del talento mexicano y

“¿Qué significa Hecho en México? Significa la grandeza de un pueblo que convierte la herencia de sus antepasados en cimiento de su porvenir. Significa disciplina, talento y pasión unidos en una obra que refleja lo mejor de nuestra nación. Significa orgullo porque cada proyecto que lleva este sello nace de nuestra historia y se proyecta hacia el mundo como símbolo de identidad”.

El distintivo destaca lo mejor de México y el Tren Maya es, sin duda, uno de los acontecimientos más emblemáticos del siglo, resaltó Bárbara Botello, representante de la Secretaría de Economía, quien acudió en representación del secretario Marcelo Ebrard.

“Hoy, con profundo orgullo, entregamos a nombre de las Secretaría de Economía y del maestro Marcelo Ebrard Casaubón, este distintivo ‘Hecho en México’ a nuestro querido Tren Maya. Este sello es mucho más que un logotipo, es una certificación de identidad nacional. Es una garantía de calidad y es un compromiso con nuestra gente”, declaró la funcionaria federal.

En el acto también estuvo presente el gobernador de Tabasco, Javier May, quien tuvo una participación activa en la construcción de la megaobra y celebró que se le otorgue al Tren Maya un reconocimiento tan importante.

“Hecho en México es un recordatorio que nuestro país tiene la capacidad de transformar su historia a través del ingenio y la dedicación de su pueblo. Es un sello que refleja orgullo, unidad y calidad en cada producto y proyecto que llevamos al mundo. Cuando decidimos respaldar lo que se produce en México, estamos eligiendo nuestras raíces y abriendo camino a un porvenir compartido”, declaró el mandatario tabasqueño.

Astrid Sánchez 

Egresada de la Lic. en Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM. Fiel creyente del legado de "Gabo" de que no hay mejor oficio que el periodismo. Especialista en medios impresos y digitales.

Artículos Relacionados

Back to top button