Municipios

Reconocen a juventudes yucatecas

Reconocer la destacada labor de las y los jóvenes en Yucatán a través de el Premio Estatal de la Juventud 2023, se ve reflejada en 14 galardones en las dos categorías de 12 a 17 años y de 18 a 29 años en donde lo más importante es saber y conocer la rama en donde sobresalen y que tienen un impacto positivo en la sociedad, informó el Subsecretario de la Juventud, Gerardo López Fernández.

Indicó que se recibieron más de 120 propuestas de jóvenes que desarrollan impactos positivos en favor de la comunidad yucateca, “son 7 categorías, estuvimos con las ramas de actividades académicas, actividades productivas, actividades artísticas, labor social, protección al medio ambiente, innovación tecnológica, así como preservación y desarrollo cultural, muy contentos de la buena respuesta y en las y los ganadores tuvimos paridad de género y eso nos da mucho gusto”.

Dijo que los premios que reconocen a jóvenes destacados son una forma significativa de celebrar y motivar el esfuerzo, la dedicación y el impacto positivo que la juventud puede tener en la sociedad y reconocer a aquellos que contribuyen de manera significativa a la comunidad puede inspirar a otros jóvenes a seguir un camino de servicio y compromiso social.

“Son dos objetivos, el primero es reconocer la trayectoria de los chicos y chicas pero lo segundo el seguir motivando a chicos que ya tienen un proyecto pero que no han participado o ya participaron pero no han logrado ganar pues los invitamos a que sigan participando y a seguir generando más proyectos porque este año tuvimos a ganadores que participaron el año pasado y no obtuvieron el premio así que también es un premio el seguir perseverando para trabajar por Yucatán”, precisó.

Asimismo, señaló que los criterios que se tomaron para seleccionar a las juventudes ganadores fueron variados debido al rubro a participar, “se van tomando varios criterios siempre enfocados en lo que han destacado más en sus respectivas categorías, de hecho de los 14 ganadores, 7 son del interior del Estado, tenemos en Mayapán, en Tekit, Progreso, estamos muy variados y hemos tenido esa descentralización del premio y además del reconocimiento les entregamos un estímulo económico”, finalizó.

Irving Gil

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button