EstadosYucatán
Tendencia

Refuerzan control del gusano barrenador en Yucatán: suman 658 casos en 77 municipios

Los daños han sido provocados por heridas derivadas del aretado, alambres de púas, peleas entre animales, garrapatas y mordeduras de murciélagos hematófagos.

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que durante la última semana se detectaron 71 nuevos casos de gusano barrenador en 25 municipios de Yucatán, lo que eleva a 658 el total registrado en el estado. La plaga ha afectado a bovinos, ovinos, caninos y porcinos, de entre tres días y 12 años de edad, con lesiones localizadas principalmente en el ombligo, vulva, cuello y orejas.

Los daños han sido provocados por heridas derivadas del aretado, alambres de púas, peleas entre animales, garrapatas y mordeduras de murciélagos hematófagos. Los municipios más afectados son Mérida con 11 casos, Tizimín con 10, Halachó con 7 y San Felipe con 6, mientras que en otros 21 municipios se registraron de uno a cinco casos. En total, la enfermedad ya se ha presentado en 77 municipios de Yucatán.

También te pudiera interesar:

Gracias al trabajo conjunto entre Seder, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las Asociaciones Ganaderas Locales, se logró atender de manera oportuna a los animales afectados, quienes recibieron tratamiento gratuito con polvo de Negasunt.

La dependencia estatal reiteró el llamado a los ganaderos a reportar de inmediato cualquier caso sospechoso a través del número 800 751 21 00, WhatsApp 55 39 96 66 42 o la aplicación Avise, para facilitar la detección temprana y evitar la propagación.

Con estas acciones coordinadas, el Gobierno del Estado refuerza las estrategias de control del gusano barrenador (miasis) y protege la salud del hato ganadero en todo Yucatán.

Artículos Relacionados

Back to top button