Municipios
Tendencia

Registro Civil de Yucatán lanzará prueba piloto de CURP biométrica

La actualización de la CURP no será obligatoria ni tendrá costo para los ciudadanos

En el marco de las recientes actualizaciones a la Clave Única de Registro de Población (CURP), Yucatán se prepara para implementar una versión biométrica del documento, la cual incorporará datos únicos de identificación como huellas dactilares, escaneo del iris y fotografía.

Así lo anunció Jorge Carlos Ramírez Granados, director del Registro Civil en el estado, quien detalló que el proyecto iniciará en septiembre como prueba piloto.

Ramírez Granados aclaró que la actualización de la CURP no será obligatoria ni tendrá costo para los ciudadanos, y se llevará a cabo de manera gradual.

“Esta nueva versión reforzará la certeza jurídica y reducirá errores o duplicidades en los registros, lo que es fundamental ante la llamada ‘crisis de identidad’ que ha generado casos de homonimia y documentos duplicados”, explicó.

La incorporación de datos biométricos permitirá una identificación más precisa en situaciones como desapariciones, control migratorio, trámites fiscales y transferencia de bienes, garantizando que los derechos de las personas estén debidamente respaldados.

El funcionario precisó que la CURP biométrica no reemplazará a la credencial de elector, que seguirá siendo el principal documento de identificación en México.

En el caso de niñas y niños, los datos biométricos estarán protegidos por el Estado, y la actualización requerirá la presencia obligatoria de padres o tutores. Ramírez Granados señaló que el proceso está diseñado para menores a partir de los 5 años, ya que antes de esa edad los rasgos biométricos pueden variar debido al crecimiento.

La CURP, implementada desde 1996, ha sido clave para trámites escolares, laborales, bancarios y de salud.

Artículos Relacionados

Back to top button