Negocios
Tendencia

Repuntan exportaciones mexicanas en junio 10.6%: Inegi

La información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de 514 millones de dólares en junio de 2025.

El valor de las exportaciones mexicanas repuntó en junio, en medio de las amenazas arancelarias de Estados Unidos, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las exportaciones totales de mercancías reportaron un aumento anual de 10.6% en el sexto mes del año mes del año, su tasa más alta desde octubre del año pasado cundo registro un aumento de 11.6%.

El valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó 54 mil millones de dólares en junio, cifra integrada por 52 mil 543 millones de dólares de ventas no petroleras y por un mil 458 millones de dólares de las petroleras.

Lo anterior significó una contracción anual de 30.4% en las exportaciones petroleras y de un incremento de 12.4% en las no petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 15.0% y las canalizadas al resto del mundo 0.8%.

También suben importaciones

El valor de las importaciones de mercancías, en junio de 2025, fue de 53 mil 487 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 4.4%.

Dicha cifra fue resultado neto de una baja de 5.4% en las compras petroleras y de un aumento de 5.3% en las no petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales de -0.2% en las compras de bienes de consumo, en bienes de capital –8.4%, mientras que las adquisiciones de bienes intermedios aumentaron 6.9%.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Balanza comercial

La información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de 514 millones de dólares en junio de 2025, saldo que se compara con el déficit de 2 mil 406 millones de dólares, observados en el mismo mes de 2024.

Para los primeros seis meses del presente año, la balanza comercial presentó un superávit de un mil 432 millones de dólares. En el mismo periodo del año pasado registró un déficit de 10 mil 916 millones de dólares.

Artículos Relacionados

Back to top button