Municipios

Reserva Cuxtal vulnerable ante inmobiliarias, caza ilegal y tiraderos clandestinos

Más de 40 denuncias se han interpuesto históricamente, tan solo en este 2025 ya son más de 20.

La Reserva Ecológica Cuxtal enfrenta un aumento de conflictos legales, con más de 20 demandas presentadas en lo que va del año debido a invasiones y actividades ilegales como el desmonte y el cambio de uso de suelo.

Estas acciones, impulsadas por intereses inmobiliarios, han obligado a mantener una vigilancia constante para evitar que se lleven a cabo construcciones no autorizadas que ponen en riesgo el ecosistema.

Sandra Araceli García Peregrina, directora de la Reserva, señaló que han trabajado en la concientización de asesores inmobiliarios para frenar estas prácticas, ya que no solo se comete un daño ambiental, sino también fraudes legales por la venta de terrenos que no están autorizados.

En total, se han interpuesto más de 40 denuncias ante la Profepa, de las cuales más de 20 han sido solo este año.

Además del desmonte, otro problema persistente es la caza ilegal. García Peregrina explicó que no se trata solo de cacería de sustento, sino de personas externas que ingresan a las zonas más conservadas para cazar especies como venado, jabalí y aves.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

La Reserva alberga entre 200 y 300 especies de fauna, lo que agrava el impacto de estas actividades ilegales.

Por último, se denunció también la existencia de tiraderos clandestinos de basura, lo que ha derivado en una vigilancia coordinada con la Fiscalía del Estado y la Profepa.

La directora hizo un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para colaborar en el control del uso de suelo y evitar que el daño ambiental avance más de lo que ya se ha registrado.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button