Revolución educativa en Yucatán: Bachillerato Nacional y nueva universidad en Kanasín
Yucatán implementa el Bachillerato Nacional con doble certificado y construye la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín para 1,200 estudiantes, modernizando la educación media superior y superior.

A partir del próximo ciclo escolar, Yucatán aplicará el Bachillerato Nacional en todos los subsistemas, otorgando a los estudiantes dos certificados: uno general y otro de competencias laborales, ampliando sus oportunidades académicas y laborales. En paralelo, en septiembre iniciará la construcción de la Universidad Rosario Castellanos en Kanasín, con capacidad para 1,200 alumnos y apertura prevista en marzo de 2026, informó el secretario de Educación, Juan Balam Várguez.
El Bachillerato Nacional reemplazará planes de estudio desactualizados, ofreciendo contenidos acordes a la realidad social y productiva del país, y permitirá la movilidad entre subsistemas sin perder el avance académico. Los egresados contarán con ventajas competitivas al obtener un doble certificado, combinando acreditación general y competencias laborales específicas.
La Universidad Rosario Castellanos se construirá en un terreno donado por el municipio, con un diseño adaptado a las necesidades locales. Mientras se concluye el campus, los estudiantes iniciarán clases en septiembre en la Preparatoria Baileres, con la meta de estrenar las nuevas instalaciones en marzo de 2026.
Con estas acciones, Yucatán fortalece la educación en dos frentes: modernizando la media superior con el Bachillerato Nacional y ampliando la oferta universitaria con un nuevo campus, impulsando el desarrollo académico y laboral de la juventud.