Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe, los tres lugares que ofrecen experiencias únicas en sus Reservas
Desde acercamiento con la naturaleza hasta disfrutar de sus playas, arena pura y fauna que llena de paisaje las costas al oriente de Yucatán

Visitar las reservas naturales de Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe en Yucatán ofrece una experiencia única que combina naturaleza, aventura y cultura local. Estos destinos, ubicados al norte del estado, forman parte de una zona protegida que destaca por su biodiversidad, paisajes impresionantes y comunidades pesqueras que conservan tradiciones vivas.
En Río Lagartos, los visitantes pueden hacer recorridos en lancha por la ría, donde es posible observar cocodrilos en su hábitat natural, flamencos rosados en grandes grupos y una gran variedad de aves. Además, los tours incluyen paradas en zonas de manglares y playas vírgenes, así como la tradicional exfoliación con lodo blanco, una práctica natural que muchos turistas disfrutan por sus beneficios para la piel.
Las Coloradas es famosa por sus lagunas rosadas, un fenómeno natural causado por la concentración de sal y microorganismos. Es uno de los lugares más fotografiados de Yucatán por su aspecto surrealista. Aunque no se permite nadar en las lagunas, caminar por sus alrededores y aprender sobre el proceso de extracción de sal, resulta una experiencia educativa y visualmente impactante.
Por su parte, San Felipe, con sus casas de colores y ambiente tranquilo, ofrece un contraste encantador. Desde ahí, se pueden hacer recorridos a zonas poco exploradas de la reserva y disfrutar de la gastronomía local a base de mariscos frescos.
Este circuito ofrece experiencias que difícilmente se encuentran en otros puntos del país: contacto directo con la vida silvestre, paisajes que parecen de otro planeta y comunidades que reciben al visitante con calidez y sabor local.