Municipios
Tendencia

Robot de la UPY inspira a infancias de Ucú

Estudiantes de la UPY llevaron su robot ganador a Ucú y despertaron el interés por la robótica en niñas y niños del municipio

Un robot construido por estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) se convirtió en inspiración para niñas y niños del municipio de Ucú, quienes participaron con entusiasmo en una jornada tecnológica organizada en colaboración con el Ayuntamiento. La actividad acercó a la niñez al mundo de la robótica, mostrándoles sus aplicaciones y potencial como herramienta de desarrollo.

Los estudiantes Pablo Alfredo Yam Matú y Felipe Moisés Chí Cab presentaron a Mr. T, un robot con el que conquistaron el primer lugar en la categoría Automodel Car durante una competencia organizada por la Universidad Modelo, donde superaron a más de 20 participantes con un diseño veloz y preciso.

Mr. T nació como “Torombolo”, un proyecto estudiantil armado con recursos propios y asesoría del maestro Adrián Puerto Piña. Poco a poco evolucionó con mejoras técnicas y cambios estructurales, hasta consolidarse como uno de los robots más competitivos del estado. A pesar de estar al 50% de su velocidad máxima, dejó una impresión contundente en los encuentros en línea y presenciales.

El equipo de desarrollo está integrado también por Naomi Ximena Hernández Rosas, Ricardo Alexandro Pérez Reyes, Irving Antonio Campos Zaldívar y Luis Eduardo González. En conjunto, han trabajado en investigación, programación y armado del robot, lo que los ha colocado como referentes emergentes en el ámbito de la robótica educativa en Yucatán.

Durante la demostración en Ucú, las infancias yucatecas mostraron gran emoción al interactuar con el robot, planteándose por primera vez la posibilidad de explorar la ciencia, la ingeniería y la programación como futuros caminos de vida.

Actualmente, Mr. T continúa en evolución con miras a participar en torneos nacionales e internacionales. Con ello, sus creadores buscan poner en alto el nombre de la UPY y motivar a más jóvenes a interesarse por la tecnología como herramienta de transformación.

Artículos Relacionados

Back to top button