Rodada ciclista “Aliados por la Vida” impulsa movilidad sostenible y cultura vial en Mérida
Este 30 de abril, la Feria de Movilidad y la rodada “Aliados por la Vida” reunirán a más de 200 ciclistas en Mérida para promover la seguridad vial.


Mérida será escenario de una jornada enfocada en la movilidad sostenible, la seguridad vial y la cultura del respeto en el espacio público. El próximo 30 de abril, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY), el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) realizarán la Feria de Movilidad Consciente y la rodada ciclista “Aliados por la Vida”, con sede en el parque de Santa Ana.
La Feria de Movilidad dará inicio a las 18:30 horas con talleres de mecánica básica para ciclistas, zonas interactivas, proyecciones informativas y módulos sobre prevención de accidentes viales, con enfoque en peatones, ciclistas y automovilistas.
A las 20:30 horas arrancará la rodada ciclista “Aliados por la Vida”, organizada en conjunto con el club Cicloturixes, con un recorrido urbano por Mérida que busca visibilizar el derecho de los ciclistas al uso seguro del espacio público, fomentar la inclusión y fortalecer el tejido social.
Se estima la participación de más de 200 personas y el IMDUT pondrá a disposición 50 bicicletas gratuitas, además de servicio de renta para quienes no cuenten con una propia. Esta rodada forma parte de una estrategia interinstitucional para promover estilos de vida saludables y entornos urbanos más seguros.
Durante la presentación del evento, Zayuri Valle Valencia (CEPREDEY), Irak Greene Marrufo (IMDUT), Armín Lizama Córdova (IDEY) y Everardo Flores Gómez (Cicloturixes) destacaron que la rodada representa un paso firme hacia una Mérida más consciente, activa y conectada con los principios de sostenibilidad y seguridad vial.
Esta jornada se suma a las acciones preventivas del Gobierno del Estado para promover una movilidad activa, segura y responsable, con enfoque ciudadano y en coordinación con asociaciones civiles, instituciones públicas y la comunidad ciclista de Yucatán.