Entretenimiento

SAG-AFTRA rechaza a la primera actriz hecha con IA

El sindicato SAG-AFTRA criticó la creación de Tilly Norwood, la primera actriz generada con inteligencia artificial, y advirtió sobre riesgos laborales.

SAG-AFTRA responde a la actriz virtual Tilly Norwood

El sindicato de actores SAG-AFTRA emitió un comunicado contundente tras la revelación de Tilly Norwood, la primera actriz creada con inteligencia artificial, presentada en un evento en Zúrich por el estudio Xicoia, filial de Particle6. La organización aseguró queTilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático”, subrayando que su desarrollo se entrenó con trabajos de intérpretes profesionales.

Según el sindicato, la creatividad debe seguir siendo “centrada en lo humano” y advirtió que la IA no puede reemplazar el talento, la experiencia y la sensibilidad de los artistas. Además, señaló que el auge de esta tecnología representa riesgos económicos y laborales, pues podría dejar sin empleo a miles de actores.

El riesgo de la IA en el entretenimiento

SAG-AFTRA enfatizó que los productores tienen obligaciones contractuales: “No pueden utilizar intérpretes sintéticos sin notificación y negociación”. La postura refleja la preocupación por el uso de interpretaciones digitales que, según el sindicato, “crea el problema de usar interpretaciones robadas, poniendo en peligro el sustento de los actores y devaluando el arte humano”.

En Hollywood, la noticia también generó reacciones. La actriz Emily Blunt declaró en el pódcast de Variety: “¡Dios mío, estamos jodidos! Esto da mucho miedo. Por favor, paren. Dejen de quitarnos la conexión humana”.

El contexto de la lucha sindical contra la IA

El surgimiento de Tilly Norwood ocurre tras las protestas de 2023, cuando SAG-AFTRA exigió aumentos salariales y regulaciones frente al uso de inteligencia artificial en la industria del cine y la televisión. Ese movimiento derivó en un acuerdo tentativo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).

Aunque algunas agencias de talento ya han mostrado interés en representar a la actriz virtual, la polémica deja claro que la llegada de personajes generados por IA enfrenta resistencia tanto en el gremio artístico como en parte del público, abriendo un debate que apenas comienza.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button