MéridaMunicipios
Tendencia

Save the Children y el Instituto de las Mujeres impulsan la participación infantil en Mérida

Más de 60 niñas participaron en el primer foro “Niñas Imparables”, un espacio para fortalecer su voz, autonomía y liderazgo en la agenda pública local

Con el propósito de impulsar la participación activa de las niñas y promover el ejercicio pleno de sus derechos, Save the Children y el Instituto de las Mujeres del Ayuntamiento de Mérida realizaron el primer foro “Niñas Imparables”, dirigido a niñas de entre 10 y 13 años.

Durante la jornada, las participantes tomaron parte en diversas mesas de trabajo dentro de un “Laboratorio de ideas”, un espacio diseñado para fomentar la reflexión, el trabajo colaborativo y la prevención de la violencia. Más de 60 niñas y 90 adultos, entre personal operativo, madres, padres, personas cuidadoras y representantes de organizaciones civiles, participaron en talleres de sensibilización sobre la importancia de la participación infantil.

El foro incluyó un diálogo entre niñas y autoridades, donde compartieron experiencias, aprendizajes y compromisos para fortalecer su presencia en la agenda pública y política local.

Las participantes expresaron su entusiasmo por formar parte del evento. “Me siento feliz de ayudar a otras niñas a defender sus derechos. Estos espacios son importantes porque podemos decir lo que pensamos y sentirnos escuchadas”, compartió una de ellas.

En este sentido, Patricia López Cárdenas, coordinadora nacional de Incidencia Política y Temas Globales de Save the Children, señaló que una sociedad libre de violencia crea entornos seguros donde niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse plenamente. “Este foro representa una oportunidad para que las niñas expresen sus ideas y participen en la construcción de un mundo donde vivan libres, seguras y felices”, afirmó.

Por su parte, Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres, destacó que el empoderamiento de las niñas es una prioridad para el Ayuntamiento de Mérida y la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

“Desde el Instituto trabajamos para escucharlas, acompañarlas y brindarles herramientas que fortalezcan su confianza, autonomía y participación en la comunidad”, señaló.

Centeno añadió que el foro forma parte de las acciones municipales para promover entornos seguros, igualitarios y libres de violencia, en colaboración con Save the Children.

“En Mérida, cada niña cuenta, y su voz también transforma el futuro de nuestra ciudad”, enfatizó.

El evento reafirma la importancia de garantizar espacios seguros donde las niñas y adolescentes puedan ejercer su derecho a participar, fortalecer su poder de decisión y convertirse en agentes de cambio en sus familias, escuelas y comunidades.

Acerca de Save the Children:

Save the Children es la organización independiente líder en la promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia. Presente en más de 120 países, trabaja desde 1973 en México con programas de salud, nutrición, educación, protección y defensa de los derechos infantiles, bajo el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU.

Más información en: www.savethechildren.mx

Facebook: @SavetheChildrenMexico | Twitter: @SaveChildrenMx | Instagram: @savethechildren_mx | TikTok: @savethechildren_mx

Artículos Relacionados

Back to top button